Síguenos en redes sociales:

Un balcón, una foto, un cartel: así se gestó la obra que anuncia los Sanfermines 2025

‘Hogar pamplonica’ está inspirado en los balcones de la trasera de la calle Guelbenzu, en Arrosadia, que Sandra Nadal Vital fotografió el 14 de julio del año pasado, y ante los que, tras proclamarse ganadora, ha posado

Un balcón, una foto, un cartel: así se gestó la obra que anuncia los Sanfermines 2025MARIVI SALVO

El balcón que inspiró el cartel de Sanfermines de este año se ha hecho famoso de la noche a la mañana.

Este periódico ha conseguido este miércoles que la autora, la artista pamplonesa Sandra Nadal Vital, posara delante de la fachada del edificio de la calle Guelbenzu, un espacio del barrio de Arrosadia que ya es un icono de la fiesta.

Para la curiosidad del público pamplonés, como ella misma relata, allí se ubica la casa de su abuela, Antonia, que hoy a sus 98 años disfruta del éxito de su nieta.

Un balcón, una foto en Instagram y un cartel: los elementos de la obra que anunciará San Fermín 2025.

Y allí vivía también el abuelo, Miguel Ángel Vital, ya fallecido, a quien Sandra describió como una persona “súpersanferminera”. Por eso, que el hogar de su familia anuncie la fiesta a Sandra le “encanta”, dice.

"Vi una ventana con el tendedero y la ropa. Saqué una foto, la subí a Instagram y se me petó de likes y corazones”

SANDRA NADAL VITAL . Autora del cartel de San Fermín 2025

Hogar pamplonica nació con una fotografía que ella misma colgó en Instagram el año pasado, el último día de Sanfermines, una story que este pasado martes, tras hacerse público que su obra era la ganadora, volvió a repostear. “La foto con la que se inició todo!!”, escribía la creadora. Se trataba de una de las ventanas de la trasera de Guelbenzu 1 y 3, con ropa sanferminera al viento, después de la batalla festiva.

Un tendedero con ropa blanca al viento

Lo cuenta ella misma: “El año pasado, el 14 de julio, fui a casa de mi abuela a sacar a la perrita” y “cuando estaba en la calle vi una ventana con el tendedero y la ropa. Saqué una foto, la subí a Instagram y se me petó de likes”. Quería reflejar “lo cotidiano y la belleza de lo sencillo”, confiesa, porque “Sanfermines son muchas cosas, pero también son cosas sencillas y bonitas”.

Otra imagen de las balconadas, en la trasera de la calle Guelbenzu.

“Soy artista plástica, llevo pintando toda la vida, y me mueve el color, la mancha”. Por eso a Sandra no le costó llevarlo a un cuadro al óleo, en el que trabajó “dos semanas”. “Este cartel viene de un proceso anterior, el cuadro original, que tenía más elementos, y valoré que para un cartel tenía demasiado contenido”.

Así, el tratamiento digital para presentarlo al concurso hizo el resto y dio como resultado Hogar pamplonica, una obra que rompe con la cartelería sanferminera y que consigue hacer de un sencillo balcón una ventana universal.