Pamplona refuerza su escudo contra las agresiones sexistas en San Fermín
El punto de información abrirá en la Plaza del Castillo del 5 al 14 de julio
Unas fiestas más, el Ayuntamiento de Pamplona va a instalar en la Plaza del Castillo el punto de información sobre la campaña 'Pamplona libre de agresiones sexistas', que abrirá del 5 al 14 de julio. Se trata de un punto de información, sensíbilización, prevención y actuación frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la "escucha activa" y para el registro de incidencias.
Relacionadas
No se trata de un servicio de atención a víctimas, pero facilita información sobre los recursos municipales disponibles y tiene potestad para activar los servicios de acompañamiento y los protocolos correspondientes en caso de agresiones.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, la concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe, y el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauleón, han participado este viernes en la apertura simbólica del punto de información, que comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11.30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. El personal del punto de información atiende consultas en castellano, en euskera, en inglés y en francés.
Una ciudad pionera
En declaraciones a los medios de comunicación, Joseba Asiron, ha destacado que Pamplona y su ciudadanía "en su momento tuvieron la valentía de ponerse a la vanguardia en contra de la violencia contra las mujeres, de las agresiones sexistas y, de la mano del movimiento feminista, supo diseñar una serie de protocolos, tanto de prevención como de actuación y de acompañamiento de las víctimas, que hoy son referente a nivel estatal y europeo" y "el espejo donde se miran muchas ciudades". Y ha remarcado que hoy en día la ciudad "sigue más que nunca movilizada y comprometida en contra de las agresiones sexistas".
De cara a las personas que se acerquen a la capital para los Sanfermines, ha trasladado el mensaje de que "vienen a las mejores fiestas del mundo" y que pueden "ser protagonistas desde el primer momento"; a la vez que ha destacado que "tienen que ser unas fiestas donde todas nos sintamos libres, respetadas y segura".
Por su parte, la concejala Zaloa Basabe ha invitado a todas las mujeres "a que vengan a pasarlo bien, a ocupar los espacios y a participar en las fiestas". Ha destacado el compromiso del Consistorio por la "erradicación de todo tipo de violencias machistas". "Hemos actualizado el protocolo de respuesta que teníamos y reforzado todo el trabajo conjunto con el movimiento feminista de la ciudad y la coordinación con otras áreas municipales", en especial la de Acción Social y de Seguridad Ciudadana", ha explicado.
En este sentido, este año se ha ampliado el horario del punto de información así como el personal que presta este servicio "de forma profesionalizada y con una especialización en el abordaje de las violencias". También se ha reforzado la coordinación con el Gobierno de Navarra "para la difusión de todos aquellos medios, recursos a los que las mujeres que sufren una situación de violencia puedan recurrir de forma gratuita y especializada".
Igualmente, se ha apostado por la accesibilidad de los recursos, de manera que todas las informaciones están en varios idiomas pero, además, están adaptados a lectura fácil, lengua de signos y para aquellas mujeres que tengan algún tipo de dificultad visual o auditiva.
Dos vehículos
Por su parte, el concejal Txema Mauleón ha indicado que "hemos reforzado de forma muy importante ese dispositivo" debido a que el año pasado "hubo momentos de desborde de los recursos disponibles". Ha explicado que, por primera vez, se va a contar con dos vehículos para que el personal pueda acompañar a las víctimas en todo lo que haga falta", como acudir al hospital o a interponer denuncias. Asimismo, se va a contar con tres viviendas por si las víctimas o sus familias vienen de fuera de Pamplona "y no tienen soporte en la ciudad", facilitándoles "tener un espacio seguro y tranquilo".
También ha resaltado que se ha "mejorado la gratificación económica" a las profesionales del punto de información y se va a habilitar "un espacio céntrico donde puedan estar las trabajadoras de guardia".
Este punto de información de la Plaza del Castillo se concibe como un espacio para facilitar a las chicas y mujeres que lo necesiten ser atendidas por un servicio especializado y ofrecerles información sobre recursos a donde acudir, direcciones, horarios, acompañamiento. En caso de que sea necesario y la mujer lo solicite, se activará el protocolo de atención y acompañamiento.
El punto de información cuenta con un espacio para "generar un clima de confianza y asegurar la confidencialidad y el derecho al anonimato".
A quienes hayan presenciado una agresión sexista, soliciten información o quieran dejar constancia también se les orientará sobre los diferentes recursos existentes. Se facilitara mediante un cuestionario anónimo la recogida de incidencias sobre agresiones no denunciables o no denunciadas, o sobre conductas sexistas, que se desea hacer constar para su análisis posterior.
Asimismo, en el punto de información de la Plaza del Castillo se reparte material de la campana como guías, pins, pegatinas o carteles.
Dispositivo de acompañamiento a víctimas
El Ayuntamiento de Pamplona, desde el área de Acción Social y en el marco del Protocolo contra las Agresiones Sexistas para las fiestas de San Fermín, ha reforzado los recursos para el acompañamiento social a posibles mujeres víctimas de agresiones durante los próximos Sanfermines. Profesionales del área de Acción Social van a duplicar las horas de atención presencial, pasando de 2 a 4 horas diarias, y los fines de semana, dada la afluencia de personas a la ciudad, se van también a duplicar los turnos para poder atender adecuadamente a todas las posibles víctimas.
Asimismo, para facilitar el trabajo profesional y la atención a las víctimas, se va a habilitar por primera vez un espacio céntrico como lugar de referencia y estancia, se van a poner a disposición de las profesionales dos vehículos y, en lugar de dos viviendas como el año pasado, este 2025 se tienen disponibles tres viviendas por si son necesarias para acoger a eventuales víctimas que por ser de fuera o no contar con familia en la ciudad, necesiten una vivienda temporal para ellas y sus familias.
Finalmente, se ha incrementado la remuneración de las profesionales que realizarán esta labor, dada "la importancia de la misma" y debido "a las fechas festivas tan señaladas en que se realiza". A las profesionales que conforman este dispositivo de acompañamiento social a víctimas se les ha proporcionado igualmente una formación específica para "un adecuado acompañamiento y una adecuada atención" a las mujeres que sufran una agresión sexista durante las fiestas.
Temas
Más en San Fermín
-
Los toros de La Palmosilla ya están a los corrales del Gas
-
Seis pantallas gigantes en distintos puntos de la ciudad retransmitirán en directo el Chupinazo que el domingo abrirá las fiestas de San Fermín 2025
-
La hostelería, clave para el buen ambiente en San Fermín
-
San Fermín en los Centros y hogares navarros en el exterior