Con buenas amistades y gran cariño a esta ciudad, el sevillano, pocas horas después de recibir la noticia de su tarde en la Feria del Toro atiende a este periódico.

¿Después de su triunfo con Miura en Sevilla todas las quinielas le ponían en Pamplona el día 14?

Yo también lo esperaba porque la Meca siempre suele contar con los triunfadores de Madrid y Sevilla.

Pepe Moral ha vuelto. Pensábamos que sería complicado volverle a ver en esta plaza ¿Qué ha pasado estos años atrás? Ahora se le ve más fuerte y capaz

Había dejado de torear lo que esperaba. Luego, llegó la pandemia. Y, luego, seguía sin torear. Anímicamente lo pasé muy mal. Todo torcido y sin contratos. En esta situación decidí dar un cambio de rumbo en mi vida. Estaba alejado de Dios y opté por recuperarle a través de un grupo religioso. Decidí cambiar mi vida y sanar las heridas que tenía. Y lo he conseguido, me siento feliz y en paz y, sin duda, eso lo estoy trasladando en la plaza ante el toro.

Muy ‘a priori’, porque todos sabemos que los toros son como los melones, al final ¿gana con Cebada Gago en vez de con Miura, que era lo probable?

Son dos grandes ganaderías, aunque distintas. En Pamplona toreé una de Cebada en 2016. Esta vez es la que es y yo voy a ir con mi concepto y ganas, sea una u otra. Cada toro es único. Yo, sea el que sea, saldré a trabajar y mostrar mi toreo como lo entiendo.

¿Le gusta el cartel que ha quedado con Ferrera y Román?

Claro que sí. Ya he toreado con los dos, que son grandes toreros y buenos compañeros.

Datos del torero

Nombre y apellidos. José Moral Fernández.

Procedencia y edad. Los Palacios (Sevilla). Nació el 3 de abril de 1987. Tiene 38 años. Novillero con picadores. Se presentó en la plaza de toros de Peralta (Navarra), el 4 de septiembre de 2005. Se lidiaron utreros de Guardiola Fantoni., que dieron escaso juego, flojos. Fue silenciado en su lote.

Alternativa. En la Real Maestranza de Caballería de Sevilla , el 11 de junio de 2009. El padrino fue José Ignacio Uceda Leal y testigo, Salvador Cortés. Toros de Gerardo Ortega. Resultado artístico: Ovación y vuelta al ruedo.

Historial en Pamplona. Lleva 6 corridas y 2 orejas. Hoy será su séptimo paseíllo. Reaparece tras seis años de ausencia. Debutó en 2014 con buena nota, cortando una oreja a un toro de Fuente Ymbro. Ese año , el mejor de su carrera, obtuvo dos trofeos en un toro en Sevilla y otra oreja en Madrid. En 2015 lidió la corrida de Jandilla. En 2016 dio una meritoria vuelta al ruedo en corrida de Cebada Gago. En 2017, obtuvo otro trofeo en la corrida fuerte y áspera de José Escolar. En 2018 y 2019, su último año en Pamplona, lidió la corrida de Miura, sin suerte, pero siendo ovacionado.

Temporada 2025. Lleva sólo 1 corridas y 2 orejas (Miura en Sevilla). Triunfo muy importante.

Cuadrilla. Francisco Romero y Juan Antonio Carbonell. Banderilleros: Fernando del Toro, Juan Sierra y Pascual Mellinas.

Mozo de espadas. Jesús García.

Apoderado. En la actualidad, no tiene.

¿Se pondrá el mismo vestido que en Sevilla, con el que triunfó?

Todavía no lo he pensado.

Muy andaluz es usted, pero amigos navarros tiene bastantes, ¿no? Algo que agradecer a alguien

Sí, a muchos, desde luego. En primer lugar a la familia Villanueva, Eduardo Zapata, Alfonso, a la familia Echavarren... Tengo una gran familia en Navarra a la que quiero mucho. En Navarra le puedo decir que me siento como en casa.

¿Se quedará algo más en San Fermín?

Si, me quedaré algún día más porque tengo que estar con todos mis amigos. Ya tenia pensado ir a Pamplona antes de saber que iba a torear.

¿Y lo de correr en el encierro?

No, no, eso no. Me da mucho respeto y te puede pasar cualquier cosa. Ahí creo que no podría controlar la situación como si intento en la plaza.

Le deseamos que tenga éxito y lo pueda celebrar con todos.

Espero que sea así, gracias.