La reserva de agua embalsada en la Cuenca del Ebro está al 75,3% de su capacidad total
ZARAGOZA. La reserva de agua embalsada en la Cuenca del Ebro se sitúa en 5.655 hectómetros cúbicos, lo que representa un 75,3 por ciento por ciento de su capacidad total.
En la misma semana de 2009, la situación de los embalses era de 5.487 hectómetros cúbicos, un 73,1 por ciento del total. El promedio de los años 2005 a 2009 resultó ser de 4.388 hectómetros cúbicos.
El mínimo de estos últimos cinco años, en esta semana corresponde al año 2008 con 3.400 hectómetros cúbicos. La reserva de agua en la Cuenca supera el promedio de los años 2005 a 2009 y está por encima de la cifra de 2009, según los datos facilitados hoy por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
El río Ebro, a su paso por Castejón (Navarra), lleva un caudal de 445 metros cúbicos por segundo, cuando hace un año registraba 1.091 metros cúbicos por segundo. En Zaragoza, el caudal es de 403 metros cúbicos por segundo y hace un año registraba 1.132 metros cúbicos por segundo, conforme los datos recogidos en las estaciones de aforo.
El agua embalsada en el Eje del Ebro se eleva a 1.998 hectómetros cúbicos, es decir, el 86,7 por ciento de la capacidad total; en la margen derecha el agua embalsada alcanza los 369 hectómetros cúbicos, el 59,3 por ciento del total; y en la margen izquierda, se sitúa en 3.288 hectómetros cúbicos, lo que representa el 71,8 por ciento de su capacidad.
Más en Sociedad
-
Hasta 2.064 casos activos de violencia machista en Navarra requieren protección policial
-
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores, 118 en Navarra
-
Un navarro, entre los 50 estudiantes elegidos en el Programa Becas Europa
-
La UPNA forma a docentes de la Escuela San Francisco sobre ciencias experimentales