pamplona. "Calidad en el empleo, calidad en la atención" es el título de la mesa de redonda que tuvo lugar ayer en el marco del IX Congreso Nacional Lares (residencias) y que contó con la participación de 500 profesionales. Un debate en el que han participado representantes de las administraciones central (Clara Gutierrez del IMSERSO) y autonómica (Begoña Rodríguez del Gobierno foral), de los sindicatos CCOO (Luis Álvarez) y UGT (Blanca Enríquez), y de las patronales LARES (José Pascual) y FED (José Alberto Echeverría de la Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia). Cada de unas de las partes han aportado sus puntos de vista sobre qué es la calidad en el empleo, la responsabilidad pública en la Ley de Dependencia, la vertebración del sistema y la financiación, así como la negociación colectiva (Navarra no cuenta con un convenio colectivo del sector de las residencias). Tras la mesa redonda, Eduardo Mateo de Lares Navarra y José Ignacio Santaolalla, de la Federación Lares, rindieron un pequeño homenaje a Santiago Blanco, director de la MECA de Tudela y miembro de Lares Navarra por su contribución durante muchos años al sector y a Lares.
Por otro lado, los Premios Lares 2010 que se vienen concediendo desde hace seis años serán entregados hoy coincidiendo con la clausura del Congreso. El premio de la Ciencia recaerá en Diego Gracia Guillén, catedrático de Medicina de la Universidad de Madrid por su contribución a la bioética; el premio de la Comunicación será para Grupo Senda por su trayectoria de una década dedicada a la comunicación e interacción entre las personas mayores, las personas profesionales, empresariado y adminsitraciones. El premio del Servicio recaerá en Miguel Ángel Alustiza, trabajador de la Casa de Misericordia de Pamplona, y el premio a la Vida Activa se lo lleva María Dolores Pradera por su trayectoria profesional y su trabajo de acompañamiento al público, especialmente a personas mayore.