Joven apuñalada en Logroño, en estado reservado en la UCI del Hospital
Tras un forcejeo con la mujer, el agresor le ha asestado variaspuñaladas en el tórax, el abdomen y, la más profunda, en la espalda,antes de ser reducido por un policía de paisano que pasaba por la zona,según De la Fuente
LOGROÑO. La joven de 35 años, que ha sido apuñalada hoy en Logroño, permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital San Pedro de la ciudad y su pronóstico es "reservado", según ha informado el Gobierno riojano.
El Ayuntamiento de Logroño, en una nota, ha detallado que "la vida de la mujer no corre peligro y que se encuentra acompañada en el hospital por miembros del Servicio de Atención a la Mujer del Ayuntamiento de Logroño".
El suceso ha ocurrido hacia las 08.55 horas cuando la joven, de nacionalidad brasileña, y cuya identidad responde a las iniciales D.S.L., accedía al portal del domicilio en el que trabaja y, presuntamente, ha sido abordada por su marido -S.R.K.M., de 38 años- con quien está en trámites de separación, ha informado a EFE el concejal de Seguridad Ciudadana de Logroño, Atilano de la Fuente.
Tras un forcejeo con la mujer, el agresor le ha asestado varias puñaladas en el tórax, el abdomen y, la más profunda, en la espalda, antes de ser reducido por un policía de paisano que pasaba por la zona, según De la Fuente.
Minutos después, el agresor ha sido detenido por los agentes de la Policía Local que prestan servicio en el Ayuntamiento de Logroño, situado a escasos metros del lugar en el que ha ocurrido el suceso, el portal número 17 de la Avenida de la Paz, en pleno centro de la ciudad.
El presunto agresor ha sido trasladado a comisaría, donde se encuentra a la espera de pasar a disposición judicial.
La mujer agredida tiene dos hijos, de 15 y 17 años, que residen en Brasil, y vivía en Nájera -un municipio a 30 kilómetros de Logroño- junto a su presunto agresor.
El Gobierno de La Rioja ha precisado que la mujer no disponía de orden de protección, aunque desde junio ha sido atendida por la Oficina de Atención a la Víctima del Delito, el Centro Asesor de la Mujer y otros servicios asistenciales y de protección a la víctima como la Policía Nacional.
De hecho, había pasado por una casa de acogida, aunque la abandonó la semana pasada de forma voluntaria "al haber estabilizado y normalizado su situación al margen de su pareja", detalla el Ejecutivo riojano.
Por otro lado, la Confederación Española de Policía (CEP) ha detallado en un comunicado que un policía nacional del Grupo de Desactivación de Explosivos de la Jefatura Superior de La Rioja, es quien primero ha intervnido en este suceso.
Al presenciar la agresión, el agente, de paisano, ha roto el cristal del portal y ha reducido al presunto agresor.
Por ello, el CEP agradece al agente "su profesionalidad" gracias a la cual se ha podido "evitar una tragedia".
Más en Sociedad
-
Hasta 2.064 casos activos de violencia machista en Navarra requieren protección policial
-
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores, 118 en Navarra
-
Un navarro, entre los 50 estudiantes elegidos en el Programa Becas Europa
-
La UPNA forma a docentes de la Escuela San Francisco sobre ciencias experimentales