La campaña de ayudas para cambiar ventanas atenderá peticiones de 2009
industria destina 3,57 millones y para recibir dinero hay que invertir un mínimo de 1.500 euros
pamplona. La campaña de ayudas para sustituir viejas ventanas por otras nuevas que favorezcan el ahorro de energía arranca hoy y atenderá las peticiones de 2009 que no recibieron la subvención. En concreto, la Administración foral destina este año un total de 3,57 millones de euros de los que 1,6 serán para cubrir las peticiones el año pasado.
La renovación de la campaña fue presentada ayer por el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José Mª Roig, quien señaló que el pasado año se acogieron a estas ayudas 2.836 ciudadanos, de los que 1.346 recibieron subvención y 1.490 personas se quedaron sin la prestación al acabarse la partida. La subvención para los del año pasado se otorgará de acuerdo con los requisitos exigidos entonces y cuyo importe era de 100 euros por metro cuadrado mientras que para la actual convocatoria del Plan Renove Ventanas la subvención será de 110 euros por metro cuadrado.
Dentro de la actual campaña el Ejecutivo foral subvencionará las sustituciones de huecos (cambio de ventanas, puertas de balcón o lucernarios) en viviendas de Navarra, no en edificios oficiales ni públicos. Quedan excluidas de las ayudas las sustituciones de puertas de entrada, el cierre de terrazas, balcones o galerías y la ampliación de huecos.
Para acceder a las ayudas, según se informó ayer, la inversión debe superar los 1.500 euros (IVA excluido), se debe sustituir el conjunto de carpintería y vidrios, poner nueva carpintería de PVC, madera, poliuretano o metálica/aluminio, en este caso con sistema de rotura de puente término superior a 12 militemos.
Además el nuevo vidrio debe ser de doble acristalamiento y con aislamiento término reforzado, con control solar y bajo emisivo y el nuevo hueco (carpintería y vidrio) con transmitancia térmica y factor solar. La subvención será de 110 euros por m2 de unidad de vidrio aislante (no de hueco) instalado, con un máximo de 2.000 euros por vivienda. Sólo se puede solicitar una ayuda por vivienda y de su gestión se encargarán los instaladores de las empresas colaboradoras. La entidad colaboradora, tras comprobar que el solicitante cumple los requisitos, registrará la petición en una aplicación informática. Cobrará el precio íntegro de las ventanas, las sustituirá y retirará las anteriores. Las ayudas se abonarán antes de marzo de 2011 y las obras deberán concluir el 1 de diciembre.
idae aporta 4, 5 millones El Plan Renove Ventanas es una de las diversas medidas de ahorro energético impulsadas por el Gobierno para que el sistema energético sea más sostenible, competitivo y seguro, según el consejero, quien subrayó que la sustitución de ventanas mejora el aislamiento térmico y sonoro de las viviendas, reduce el consumo de calefacción y refrigeración y extiende el uso de vidrios más eficientes. El ahorro energético es, según Roig, el objetivo prioritario de actuaciones puestas en marcha por su departamento con los planes renove del automóvil, de las calderas y los electrodomésticos. Con esas campañas también se busca crear empleo e incrementar el consumo;e l año pasado la renovación de ventanas generó 7,4 millones de euros en ventas.
Las iniciativas se desarrollan junto con el Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para las que se firmó un convenio (2008-2012), que para 2010 cuenta con un presupuesto de 9,6 millones, de los que el IDAE aporta 4,6 millones.
Más en Sociedad
-
Hasta 2.064 casos activos de violencia machista en Navarra requieren protección policial
-
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores, 118 en Navarra
-
Un navarro, entre los 50 estudiantes elegidos en el Programa Becas Europa
-
La UPNA forma a docentes de la Escuela San Francisco sobre ciencias experimentales