SAN SEBASTIÁN. La operación para extraer los restos del "Motxo" del biotopo protegido de la rasa mareal se ha desarrollado con éxito a primera hora de esta tarde, por lo que el buque se encuentra ya en una explanada habilitada en el acantilado, donde será desguazado.
El dispositivo ha sido montado por la empresa grúas Usabiaga, que durante los últimos días ha instalado en el lugar una grúa gigante capaz de cargar con 200 toneladas de peso.
A partir de ahora, una vez que culmine el trabajo de desmontar y trasladar la grúa, se prevé que en dos semanas el barco sea totalmente desguazado y las piezas trasladadas en camiones, según han explicado a Efe fuentes del Ayuntamiento de Deba.
La retirada del barco con una grúa era necesaria para que las labores de desguace no se vean limitadas por la afección de las mareas, de forma que el trabajo se pueda desarrollar más rápidamente.
En un principio se estudió la posibilidad de desmontar el pesquero en las rocas, pero se decidió la opción de sacarlo de la rasa mareal para evitar que el oleaje y las mareas ralentizaran la operación.
El "Motxo", pesquero con base en Bermeo, embarrancó el pasado 4 de noviembre en la costa de Deba, en las rocas del "flysch" que se extiende entre esta localidad y Zumaia.
Sus siete tripulantes fueron rescatados, pero el barco volcó al día siguiente cuando un remolcador trataba de reflotarlo, y sus restos han permanecido durante un mes en el lugar.
El temporal que azotó la costa cantábrica el pasado mes de noviembre arrastró al buque unos 70 metros hacia el este y lo aproximó a la única pista que llega hasta el mar en ocho kilómetros de acantilados.