Síguenos en redes sociales:

Rayane Malki, primer navarro de 2011

El fin de la ayuda de los 2.500 euros ha supuesto una carrera contra el reloj. Rayane Malki, de padres argelinos, fue el primer navarro en nacer en 2011. Antonio Trillo y Sonia Lerga, padres de Irune, fueron los últimos navarros en beneficiarse de la ayuda.

Rayane Malki, primer navarro de 2011Foto: javier bergasa

"hAN sido apenas cinco minutos" cuenta Fatine Kazi, de 28 años, mientras sonríe asombrada al ver la entrada de cámaras y periodistas en su habitación 416 del Hospital Reina Sofía de Tudela. Su hijo Rayane Malki, de 51 centímetros y 2,8 kilogramos de peso, tiene el título de ser el primer navarro en haber llegado al mundo en el recién nacido año 2011. Con los ojos aún hinchados por haber dormido poco, el marido de Fatine, Jamal Malki, de 41 años, aparece en la habitación con unas mandarinas para su mujer. Durante toda la noche la estuvo acompañando y ya después del parto, bajó a su casa de Tudela para descansar un poco.

Tristemente, Rayane tiene también el legado de ser el primer niño navarro que no ha nacido con un cheque de 2.500 euros bajo el brazo, algo que parece no ser una gran cantidad pero que se antoja imprescindible para un matrimonio en el que los dos cónyuges se encuentran en paro y que tiene, además, otras dos bocas de alimentar, una niña de 7 años y un niño de 5. Por este hecho, el ser familia numerosa, la ayuda sería más cuantiosa.

Ambos, argelinos, llevan viviendo en la capital ribera alrededor de 9 años, pero la crisis también les ha tocado y Jamal ya no trabaja en la fábrica donde lo hacía antes. "Si puedo pedir algo, aprovechando las cámaras, pediría que haya alguna ayuda especial del Gobierno de Navarra o del Ayuntamiento para el primer niño navarro de 2011", acierta a decir Fatine con la ayuda de su compañera de cuarto, también argelina, que habla mejor el castellano.

Rayane Malki vino al mundo ayer a las 8.05 horas en el Hospital Reina Sofía de Tudela después de 39 semanas y un día de gestación en un parto que "ha ido muy bien, han sido apenas cinco minutos", explicaba una sonriente Fatine. "Es muy bueno, no llora nada". Precisamente llama la atención que hasta las 8.00 horas ningún niño naciera en Navarra, máxime teniendo en cuenta la carrera contra el reloj que han tenido muchas madres por dar a luz antes de las 00.00 del 1 de enero de 2011 para poder cobrar los 2.500 euros de ayuda.

los últimos en recibir el cheque Irune Trillo Lerga fue la última navarra de la década, y la última también en dar la ayuda a sus padres, Antonio Trillo y Sonia Lerga, que se mostraron emocionados por el nacimiento de su primer hijo, e indiferentes por ser los últimos navarros en recibir la prestación. "Pensábamos que nacería después del día 1, pero lo de la ayuda era lo de menos para nosotros", comentaba su padre, de 32 años y operario de la Bosch. "Todo el mundo nos ha escrito mensajes diciéndonos que vaya suerte hemos tenido, pero sinceramente nos daba igual recibir la ayuda o no", relató su madre, que trabaja como administrativa en el Ayuntamiento de Berrioplano.

Irune pesó 3.370 gramos al nacer y midió 50 centímetros. "Se parece a la abuela", comentó su madre, mientras sus abuelos asistían emocionadísimos a ver a su nieta recién nacida.

Ambos destacaron la profesionalidad con la que fueron atendidos en el Hospital Virgen del Camino. "Estamos muy contentos con el trato que nos han dado todos los médicos y enfermeras del centro, nos han atendido fenomenal", señalaron ambos.