azagra. El espacio que habitaba se localizaba en el número 20 del grupo El Molino y la llamada de alerta por las llamas se produjo sobre las 2.00 horas. El fallecido, natural de Toledo, vivía en Azagra desde verano de 2009 y lo hacía en la planta baja de una casa que era propiedad de una familia de origen portugués con la que no tenía parentesco alguno.
El incendio, según informaron ayer desde el Gobierno de Navarra, afectó exclusivamente a la cama en la que dormía la víctima sin afectar al resto de dependencias. Precisamente la familia, un matrimonio y dos niños que habitan en las dos plantas superiores del inmueble, abandonaron la vivienda al advertir el humo y no sufrieron ningún daño. Al parecer, el propietario del inmueble intentó sin éxito apagar las llamas que calcinaron a Platero con la manguera del jardín.
El médico de guardia certificó que Gabriel Platero había muerto y los bomberos apagaron rápidamente el fuego, que generó abundante humo por lo que ventilaron la vivienda. El cuerpo del fallecido fue trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal donde le iba a ser practicada la autopsia.
reacciones Ya por la mañana, la noticia fue conociéndose en la localidad ribera, y muchos vecinos no lograban salir de su asombro: "Nosotros vivimos aquí al lado y no nos hemos enterado de nada. La gente madruga mucho por esta zona para ir a la fábrica, pero claro, a esas horas es muy difícil que alguien pase y pueda dar la voz de alarma". "Nos acabamos de enterar. Era muy buena persona, callado y educado. Yo le solía ver paseando por el campo", aseguraba una vecina azagresa. "No sé muy bien por qué vivía en una bajera. Tenía una buena pensión como para estar viviendo en un lugar mejor. Imagino que, como aquí no tiene familia, la familia portuguesa le acogió en su día y se quedó a vivir con ellos", añadía la misma residente.
La mayoría de los vecinos de la zona coincidían en que el fallecido, ya jubilado, acudía asiduamente al bar Leyre, local que se encuentra a escasos metros de la vivienda. "Era un cliente habitual, venía todas las mañanas a tomar café, de hecho, a estas horas ya solía estar por aquí, y la verdad que se hace extraño no verle ahí sentado", afirmaba la camarera del bar. "Era un hombre que fumaba mucho, un cigarro tras otro, y siempre estaba en el Leyre", añadía otro vecino de la zona. De hecho, algunos vecinos especulaban con la posibilidad de que fuera una colilla mal apagada la causa del incendio.
Por otro lado, la familia titular de la vivienda lleva años residiendo en Azagra y trabajaban como temporeros en empleos relacionados con tareas agrícolas.
Sobre las doce del mediodía, varios peritos se personaron en el lugar de los hechos acompañados por el propietario de la casa. Allí, durante cerca de una hora y media, investigaron el lugar del suceso.
Además, la madrugada del incendio se desplazaron hasta el municipio bomberos del parque de Peralta y Lodosa (refuerzo), así como el camión autoescala del parque de Tudela. También acudieron patrullas de Prevención de la Policía Foral de Tafalla y unidades de Policía Judicial, además de la ambulancia de la asociación DYA de Peralta y de Azagra. Por otro lado, los propietarios de la vivienda principal estuvieron presentes durante el registro de la vivienda y se desplazaron a otra vivienda de esta familia, que también vive en Azagra, tras la operación, por lo que no fue posible contactar con ella. En el interior de la bajera los medios de comunicación pudieron ver troncos de madera apilados pero no pudieron visualizar la estancia donde residía la víctima.