ziordia. El 3 de diciembre, fiesta oficial de Navarra y Día del Euskera, es la fecha elegida por Nabarralde para la entrega del Nabarralde Saria, un premio simbólico en reconocimiento a personas o grupos que hayan destacado en el trabajo de promoción y defensa de la identidad de Navarra-Euskal Herria. Ayer lo recibió el cantante Benito Lertxundi en Ziordia.
La elección de esta localidad de Sakana para la ceremonia estaba cargada de simbolismo. Y es que fue por Ziordia por dónde la tropa del duque de Alba inició su invasión cumplirá pronto 500 años, en 1512, fecha que ha quedado en la memoria como la de la perdida del Estado, la soberanía y la independencia. También es esta localidad de Sakana la que encabeza el manifiesto que ha promovido Nabarralde para denunciar aquella conquista y la "manipulación actual de nuestra historia" según señaló su presidente Tasio Agerre. "Ziordia se opone la cabeza en el rechazo a la agresión castellana que acabó con la independencia de Navarra" observó.
PREMIO MERECIDO Benito Lertxundi fue recibido ayer en Ziordia con un aurresku de honor en el exterior del Ayuntamiento. Ya dentro, en un salón de plenos que se quedó prequeño, recibió la makila que pasó de mano en mano en la Marcha de Noain y que simboliza "el esfuerzo colectivo que esta sociedad dedica a reconstruirse y a crear su futuro". Antes la recibieron el euskaltzain zuberotarra Jean Louis Davant y el Proyecto Ikastola.
Al cantante oriotarra méritos no le faltan. "Es uno de los referentes culturales más importantes de nuestro país" destacó Agerre, recordando que a lo largo de sus 47 años de carrera ha demostrado una vinculación con Navarra que se ha visto reflejada en numerosas canciones. "Erribera o Baldorba, por poner un ejemplo, himnos de tantas y tantas generaciones, se han convertido en referentes ineludibles del cancionero de nuestro país" observó el presidente de Nabarralde.
Al margen de territorialidades, destacó que este autor ha unido mediante el poder simbólico de su música, a gentes de ambos lados de los Pirineos. "Unidos por una cultura, un idioma y una tradición que toma su más pura expresión en la figura de este bardo vasco. Nos ha regalado canciones populares que habían caído en el olvido y que hoy forman parte de nuestro patrimonio cultura. De igual modo,subrayó la parte emotiva de su música. "Ha ambientado momentos importantes de nuestras vidas", mostrándole por todo ello su agradecimiento.
El cantante oriotarra se mostraba agradecido por "el afecto que representa", afirmando que lo guardará en nombre de todos sus seguidores, a quienes dedicó el premio. "En esta situaciones no suelo saber lo que decir. Nada más llegar a Ziordia se me ha acercado una persona y me ha dicho que se alegraba por el premio y que les he dado tanto. No soy alguien que hace muchas cosas. Probablemente el que vive para hacer cosas si está necesitado de premios pero el que hace cosas para vivir no" observó.
MANIFIESTO Por otro lado, Nabarralde hizo un llamamiento a personas e instituciones para que se adhieran a la declaración que ha promovido con motivo del 500 aniversario de la conquista de Navarra. En ésta se denuncia "la tergiversación de la historia y la manipulación de la memoria histórica que silencia la guerra de conquista y cultiva la idea de pacto y adhesión voluntaria", colocando este hecho como origen de España.
De igual modo, se rechaza "el falso origen o vocación española de nuestras poblaciones, que son producto del trabajo de las personas y los pueblos, y no de autoridades que invaden, ocupan y guerrean. Y denunciamos la conquista castellana, origen de muchos de nuestros conflictos y problemas" al tiempo que se declaraba la identidad vasca de Navarra.