El copago se extiende para ortopedia, prótesis externas y ambulancias no urgentes
Los usuarios navarros verán aumentada la cuantía que pagan por muletas y sillas de ruedas si se aplica la norma
pamplona. Los ciudadanos pagarán por las prótesis externas (muletas, sillas de ruedas, collarines, etc) en todas las comunidades autónomas, pero no tendrán que abonar nada por los implantes internos como prótesis de cadera, rodilla o mama.
El Real Decreto-Ley de medidas urgentes prevé que, además de las ortoprótesis, los usuarios paguen parte de los productos dietéticos e incluso el transporte sanitario no urgente, ya que se los considera como "servicios accesorios" sujetos a aportación. Estos servicios y productos no estarán incluidos en la cartera común para todo el territorio nacional y sí en una suplementaria, que acordará el Consejo Interterritorial de Salud, en el que están representados el Gobierno central y las comunidades autónomas.
En caso de aplicarse la medida, el porcentaje de pago del usuario sobre estos servicios se hará en función de la renta, al igual que ocurre en los medicamentos, lo que hará que aumenten las cuantías para la mayoría como sucede con los medicamentos, y se tomará como base de cálculo para ello el precio final del producto. En Navarra, la prestación ortoprotésica está regulada por un decreto foral de 1998, que fija las cuantías de las ortoprótesis. Así, por ejemplo, en caso de cumplirse los requisitos legales, la correspondiente a unas muletas sería de 18 euros y a una silla de ruedas, 288,5 euros.
En cuanto a los productos dietéticos, estos pasarán también a la fórmula del copago. En la actualidad, las personas a las que en Navarra se les prescriben dietoterápicos, concentrados proteínicos para enfermos de cáncer, por ejemplo, no pagan por ellos si el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea visa la receta.
Más en Sociedad
-
Activada la alerta roja sanitaria ante las altas temperaturas que se esperan en Navarra
-
7.607 personas, a la espera en Navarra de ser examinadas del carné de conducir
-
Un nuevo análisis genético predice el riesgo de obesidad adulta desde la infancia
-
La FNMC recibe a una treintena de niñas y niños saharauis acogidos este verano por familias navarras