pamplona. La huelga tuvo escaso seguimiento en los ayuntamientos y se notó especialmente en el norte de la comunidad, mientras que en el resto fue muy desigual y al sur de la Comarca de Pamplona, prácticamente inexistente. En el Ayuntamiento de Pamplona pararon 165 trabajadores, un 12,78%, excluyendo a quienes debían cubrir los servicios mínimos. Entre los municipios de la Cuenca el seguimiento fue desde el 28% que se registró en Burlada -y donde, por ejemplo, no abrieron las piscinas- hasta la normalidad absoluta en Aranguren y Noáin. En Berriozar hubo paro total en servicios múltiples y del 50% en las escuelas infantiles. En Villava se noto en el área de obras y en menor medida en oficinas y servicios sociales. En Huarte hubo huelguistas en oficinas y servicios múltiples, pero otros como el polideportivo, funcionaron con normalidad.
En la comarca del Bidasoa, la casa consistorial de Baztan permaneció cerrada al público por la decisión adoptada por el Ayuntamiento de secundar la huelga. Solo funcionó el servicio de registro de entrada de 9 a 14 horas en la conserjería. En Sakana, la incidencia fue desigual. Mientras que en algunos ayuntamientos el seguimiento fue mayoritario, como Etxarri Aranatz y Olazagutía, según fuentes de ELA, apenas tuvo incidencia en otros como Alsasua o Irurtzun. En los Servicios Sociales de Base secundaron la huelga la mayoría de los trabajadores de las zonas de Alsasua y Etxarri Aranatz, no así en Irurtzun. Donde se notó el paro fue en los contenedores de residuos de Sakana ya que ayer no hubo servicio de recogida de basuras. En las oficinas de la Mancomunidad secundó la huelga la mitad de los trabajadores.
En los ayuntamientos de la Zona Media, la repercusión fue muy escasa, por no decir nula. Incluso algunos trabajadores dijeron no estar informados de la convocatoria y creían que solo afectaba a la educación. En el Ayuntamiento de Tafalla solo la apoyaron tres trabajadores, mientras en Olite, Carcastillo, Pitillas, Artajona, Larraga o Caparroso nadie secundó la huelga.
En Sangüesa tampoco hizo huelga ninguno de los 26 trabajadores. También se trabajó al cien por cien en Lumbier. En Aoiz coincidió con una oposición fijada antes de la convocatoria y solo un trabajador la secundó. En Roncal hizo huelga uno de los siete trabajadores y en Ochagavía, otro.