El mayor número de becas, 3 nuevas y 6 prÓrrogas, se han destinado a la música, que se ha convertido este año en el arte más demandado. La pareja de hermanos Fermín e Isabel Villanueva Sáenz de Pipaón han apostado por la música, que siempre ha estado muy presente en su familia y que su padre "ha trabajado mucho por inculcárnosla", indicó Fermín. También ha recibido beca para estudios musicales Miriam Zubieta Domezain y se han concedido prórrogas a Amaia Azcona Cildoz, Naiara Ijurco Risco, Mikel Donazar Moriones, Ander Erburu Irigoyen, Itxaso Etxeberria Jaurrieta y a Jesús Ventura Aguado. En segundo lugar, con 6 becas, se encuentran las artes escénicas, que incluyen diferentes disciplinas, desde teatro hasta danza. Como explica Amaya Cortaire Ciordia, que va a estudiar un máster en teatro, para hacer un montaje escénico hay que aprender "escenografía, iluminación y figuración teatral". En este mismo ámbito también se ha concedido beca a Igor Razquin Barandiaran, que se ha especializado en dirección de escena, aunque en su caso ha elegido Valladolid como destino. Esta disciplina también incluye a la danza. Lucía Nieto Vera, Begoña Garayalde Buey y Amaia Leiza Apezteguía han obtenido becas para cursar danza en las mejores escuelas de Madrid mientras que Eukene Sagüés Abad seguirá formándose en la Escuela de Danza Studio VM de Toulouse. "Cuando acabe mis estudios en Madrid, me gustaría entrar en alguna compañía a bailar", dijo ilusionada Garayalde.
En cuanto a las artes plásticas, se han dado 2 nuevas becas y una prorroga, como ha ocurrido en las audiovisuales. Maite Otaño Taniñe cursará un máster en diseño de producción en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Marta Burugorri Larequi viajará hasta Coventry, en Reino Unido, con el objetivo de desarrollar sus conocimientos en comunicación mediante un máster, y Patricia Bordonaba Oliver seguirá sus estudios en la escuela Blank Paper de fotografía en Madrid, mientras que en el mundo audiovisual destacan María Manero Muro, Marina Lameiro Garayoa y Ainara Vera Esparza.
compromiso Aquellos alumnos que van a disfrutar la beca deben comprometerse a colaborar en los programas de difusión artística de Navarra, gestionados por la dirección general de Cultura-Institución Príncipe de Viana, siempre y cuando esto no interfiera en el buen desarrollo de los estudios. El consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, Juan Luis Sánchez de Muniáin, que se reunió con los becados ayer, confía en que estos estudiantes dejen "el nombre de Navarra muy alto", por eso "a pesar de las dificultades económicas", siguen "impulsando este programa", que ha recibido 400.000 euros, un 4,4% más que el año pasado.
El nivel de los alumnos de este año es muy alto. La comisión evaluadora de expertos encargados de las diferentes disciplinas destacó que la calidad artística y las capacidades de los candidatos presentados en esta convocatoria es superior a las de ediciones anteriores.
Además, los días 27 y 28 de diciembre en el Auditorio de Baluarte, los becarios realizarán una actuación.