PAMPLONA. "El perfil medio era de hombres navarros de unos 26 años. Pero ha habido de todo", explica María Naranjo, miembro de la organización general y encargada de la publicidad. "En torno al 90% eran chicos. Pero desde la primera edición hasta esta el porcentaje de chicas ha aumentado de un 6% a un 10% más o menos", añade Naranjo.

Por 38 euros, 470 participantes pudieron disfrutar de conexión a banda ancha, red de Internet a un gigabyt por segundo y wifi durante cuatro días seguidos para poder jugar y competir online y compartir archivos en una red interna. El resto, unos 30 pases, se vendieron cada día por 12 euros.

"Nosotros damos el espacio y la conexión eléctrica y de red, pero cada uno tiene que traer su ordenador", explicó Naranjo.

Las instalaciones de baños y duchas y una zona de descanso permitieron que los participantes no perdieran ni un minuto de esta fiesta anual, organizado por la Asociación Navarra de Usuarios de Informática (ANUI). Además, una zona de descanso habilitada para instalar tiendas de campaña facilitó que los participantes pudieran dormir en las instalaciones.

NAVARROS La gran mayoría de los participantes eran navarros. Pero la pasión de algunos no tiene fronteras. Aitor Garraña, pintor de 28 años, llegó desde Urretxu (Gipuzkoa) para no perderse una de las parties más grandes de la zona. Pero aseguró haber ido a unas más lejanas, como la de Burgos y Valencia. Garraña dedicó la mayor parte de las horas que estuvo en el pabellón a las competiciones.

Estas iban desde juegos online, como de creatividad visual y sonora, hasta gynkanas (como montar un teclado en pocos segundos o descifrar códigos), pasando por el modding, una modalidad que premia a ordenadores tuneados por sus propietarios, tanto en la apariencia como en el rendimiento del equipo.

Además, esta fiesta informática ofreció diferentes conferencias sobre nuevas tecnologías y sesiones de talleres variadas. Incluso alguna de ellas estaban lejos de los temas informáticos. Uno de estos talleres consistió en la introducción al ukelele, instrumento típico de Hawai (EEUU).

El pabellón deportivo de la UPNA abrió sus puertas a la Navarparty el pasado jueves día 13 a las 10.00 horas. Ayer, domingo, las instalaciones cerraron a las 18.15 horas, tras la entrega de premios de las diferentes competiciones que se organizaron durante estos cuatro días.