Pamplona. Un incendio ocasionado en la madrugada de ayer en el polígono industrial de Landaben produjo daños importantes en el almacén de la empresa Eduardo Albéniz S.A. El techo de la nave se derrumbó cubriendo las llamas y provocando que estas calcinaran máquinas y materiales de la empresa, la cual anunció en un comunicado que no retomará hoy la actividad.
A las 5.00 horas de ayer se detectó un incendio en el almacén de residuos de la corporación DANA Automoción en Pamplona, encargada de la fabricación de ejes para camiones y autobuses, aunque finalmente los principales daños se produjeron en un almacén contiguo de la empresa Eduardo Albéniz S.A. Esta firma, que da trabajo a medio centenar de personas, se dedica a la venta de etiquetas, maquinaria y software relacionado con la impresión de estos elementos para sectores tan amplios como la alimentación, las bodegas, la cosmética, la automoción, la sanidad o el transporte. Por eso, en el interior del almacén se encontraba maquinaria y grandes cantidades de papel, pintura y disolventes. Hasta Landaben se trasladaron siete bomberos del Parque de Trinitarios, una bomba de agua y un camión con escala. Según indicaron fuentes del cuerpo de bomberos "el fuego en DANA fue más sencillo de controlar y extinguir pero en Eduardo Albéniz S.A. el problema fue que al haber caído gran parte de la chapa del techo se colapsaron varios focos". Debido a la toxicidad de los materiales que se quemaron, la Policía Municipal optó por cerrar la calle E del polígono durante las primeras horas de la mañana, aunque tras la extinción del fuego en las pinturas y disolventes se pudo volver a abrir el tráfico. A lo largo de todo el día se mantuvo un retén de bomberos para trabajar en los focos e impedir que las llamas se reactivaran. A pesar de que, para las 6.45 horas se había controlado, "el papel es como la paja y aunque con el agua parezca que ha parado de arder, puede tardar mucho en apagarse por completo", informó el sargento de la unidad de bomberos. Hasta allí también se trasladaron operarios de la Mancomunidad de Pamplona para abrir las tomas de agua.
actividad suspendida Fuentes de la dirección de la empresa Eduardo Albéniz S.A. señalaron que la actividad estará suspendida a lo largo del día de hoy pero que están "trabajando en el plan de acción para restablecer la producción a la mayor brevedad en otra nave del grupo". Además, en un comunicado difundido ayer por la tarde, destacaron que "el futuro tamaño de la plantilla está por definir, a la espera de que se conozca el alcance del siniestro". Todavía no pueden saber el número de máquinas afectadas ya que "por seguridad no se puede entrar en la nave". Por su parte, el director gerente de DANA Automoción Pamplona, Rafael Aquique, señaló que "en el almacén ardieron tres contenedores, uno de residuos orgánicos, otro de papeles y un tercero de chapas de acero provenientes de los ejes para automóviles que produce la empresa". Estos elementos se encontraban en la esquina del almacén, que está separado por una pared de la nave que pertenece a Eduardo Albéniz S.A. Cuando saltaron las alarmas por el fuego se siguió "el protocolo normal de actuación que se desarrolla en estas situaciones, trasladando hasta el lugar a operarios especializados y avisando a emergencias", indicó Aquique. En el momento en el que se produjeron las llamas no "había fabricación pero de todas formas no afectó a esta zona". Hoy DANA "tiene previsto retomar el trabajo con normalidad". El almacén de la corporación donde se detectó el fuego tenía en el piso superior parte de las oficinas de la empresa. Así que en las primeras horas, el personal que acudió hasta allí estuvo poniendo a salvo ordenadores, aunque al final esta infraestructura no se vio afectada.
Tanto la dirección de DANA como la de Eduardo Albéniz S.A. mantuvieron ayer sendas reuniones para analizar la situación tras el suceso y plantear las posibles acciones que llevarán a cabo en los próximos días cuando se conozca el volumen total de pérdidas.