El TSJ suspende el cierre nocturno de las urgencias en Castilla-La Mancha
Suspensión cautelar durante tres días de la medida de Cospedal que entró en vigor el lunes para pronunciarse en ese plazo sobre la legalidad de ella
TOLEDO. Se trata de un auto provisional dictado por el TSJ ante el recurso presentado por el Ayuntamiento de Tembleque (Toledo), por el que se adoptan medidas cautelares a partir de las cuales se suspende provisionalmente la orden por la que se cerraron estos puntos de urgencia en horario nocturno.
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a recurrir esta decisión, para lo que también tiene un plazo de tres días, pero el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha comunicado esta misma tarde a los coordinadores la decisión de mantener abiertos los centros de salud.
Las fuentes consultadas por Efe han subrayado que respetan la decisión judicial, que se ha tomado sin solicitar explicaciones a la Junta, pero consideran "inaudito" que se cuestione la reordenación horaria de las urgencias en Castilla-La Mancha cuando previamente se han tomado medidas similares en otras comunidades autónomas.
El lunes entró en vigor la reordenación de horarios de veintiún puntos de atención continuada de Castilla-La Mancha, de los que ocho pasaron a cerrar a las tres de la tarde y otros trece a las ocho de la tarde.
Al día siguiente, el alcalde de Tembleque, el socialista Jesús Fernández, fue el primero en presentar un recurso contencioso-administrativo ante el TSJ contra la orden por la que se cierran los puntos de urgencia.
Además del de Tembleque, están afectados por la medida los puntos de urgencias de Alpera y Molinicos (Albacete); Castellar de Santiago, Alamillo, Villahermosa y Villanueva de la Fuente (Ciudad Real); Villanueva de la Jara, Mira, Montalvo, Honrubia, Torrejoncillo del Rey, Villalba de Rey y Sisante (Cuenca), Almonacid de Zorita, El Pobo de Dueñas, Tamajón, Budía, Hiendelaencina y Chiloeches (Guadalajara) y La Pueblanueva (Toledo).
Más en Sociedad
-
Hasta 2.064 casos activos de violencia machista en Navarra requieren protección policial
-
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores, 118 en Navarra
-
Un navarro, entre los 50 estudiantes elegidos en el Programa Becas Europa
-
La UPNA forma a docentes de la Escuela San Francisco sobre ciencias experimentales