pamplona.
La empresa, por su parte, limitó las incidencias a casos puntuales e informó de que los problemas estaban en vías de solución. Además, explicó que su estrategia pasa por un proceso de selección constante de la plantilla para encontrar a los trabajadores más idóneos y anunció que hoy daría de alta a siete trabajadores. "Desde el primer día está habiendo despidos porque hay trabajadores a los que les falta experiencia, incluso uno se ha ido voluntariamente. Hay cambios y seguirá habiéndolos para mejorar el nivel", admitió el jefe de operaciones, Javier Carracedo.
Sanitarios y sindicatos criticaron que la empresa culpe de sus errores de formación, previsión y organización a los pinches y denunciaron las jornadas maratonianas de los trabajadores de la cocina. Algunos de ellos han llegado a comenzar su trabajo a las siete de la mañana para finalizar a las dos de la madrugada, tras 19 horas de extenuante labor. Personal del hospital calificó de "inhumana" la situación de la plantilla de la cocina, sin apenas tiempo para descansar. Según explicaron, los pinches deben fregar a mano por no estar disponibles los lavavajillas industriales. "La pagan con el personal de a pie cuando hace meses que se sabía que el 20 de enero comenzaba a funcionar la nueva cocina. Qué culpa tienen los trabajadores de que no los hayan formado bien, de que falte vajilla o de que los alimentos sean insuficientes. Habría que poner a los jefes a repartir. Cómo estarán los trabajadores para que en la situación económica y de desempleo en que estamos, uno decida irse voluntariamente", expuso otro sanitario.
La plantilla del centro también criticó la falta de productos y la escasez de las raciones. "Si tienen que hacer 275 dietas, por ejemplo solo llega para 130. El resto se improvisa. Llenan el carro con lo que sea. Además, las raciones son ridículas", añadieron. Como ejemplo, informaron de que uno de los segundos platos servidos estos días consistía en una loncha de fiambre de mínimo grosor con otra de queso encima igualmente fina. Mediterránea, por su parte, aseguró que los menús están pactados en calidad y cantidad con el servicio de dietética del hospital y limitó los problemas de abastecimiento a un determinado tipo de yogur, sin embargo, el centro constató ayer que faltaban otros como ensalada, salchichas, natillas... Los sanitarios recordaron que la alimentación forma parte del tratamiento y que de continuar esta situación no solo se ralentizará la recuperación de los enfermos sino que pueden producirse problemas de desnutrición.
En cuanto a la imposibilidad de elegir menú, la empresa anunció que podrá hacerse desde el martes e informó de que pediatría recibirá un trato diferenciado con más estocaje para elegir hasta última hora. Además, reconoció que pese a que se contemplaba trabajar de lunes a viernes, este sábado, debido a que el ritmo de elaboración aún es lento, deberá haber actividad de producción para ofrecer dietas el fin de semana.