"En EEUU el deporte es una cultura y se esfuerzan por no dejarlo a un lado"
La pamplonesa Adriana Armendáriz se forma en tenis y biomedicina en una universidad de Missouri
Pamplona. Apenas lleva quince días en Estados Unidos pero ya ha podido comprobar que en el país norteamericano "la gente es muy abierta y te tratan como si fueras un amigo de toda la vida". Adriana Armendáriz Recalde, pamplonesa de 17 años, ha comenzado este curso Biomedicina en la universidad de Maryville, en Sant Louis (Missouri), una vez terminado el Bachillerato en el colegio San Ignacio-Jesuitas de la capital navarra.
Gran aficionada al tenis y formada por los hermanos Eduardo y Alberto Sanz y José Mari Sexmilo en el Club de Tenis Pamplona, desde "hace a varios años" tenía claro que quería formarse tanto académica como deportivamente en EEUU. "Conozco tenistas mayores que están aquí desde hace un par de años", explica Armendáriz, quien se puso en contacto con AGM Sports donde supo que "las universidades americanas necesitan deportistas extranjeros que suban el nivel deportivo de sus equipos".
Aunque reconoce que se lo pensó "mucho antes de dar el paso" , tomó la decisión "pensando que si no aprovechaba la oportunidad ya nunca se me volvería a presentar". La joven es consciente de que si se hubiera "quedado en España, seguramente tendría menos tiempo y facilidades para compaginar estudios y deporte", lo que motivó que la balanza se inclinara en favor del viaje. "Mientras en España el deporte es mas un hobby, en EEUU es como una cultura, y por ello se esfuerzan en que una vez llegada la etapa universitaria no se deje de lado el deporte. En España la verdad es que continuar con el deporte a nivel de competición a la vez que te centras en tus estudios es muy difícil", lamenta.
Durante este curso continuará esforzándose, demostrando su talento a nivel deportivo y académico, y luchará por mantener una beca que le cubre el 85% de los gastos (55% con la beca deportiva y 30% con la académica).
Más en Sociedad
-
Hasta 2.064 casos activos de violencia machista en Navarra requieren protección policial
-
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores, 118 en Navarra
-
Un navarro, entre los 50 estudiantes elegidos en el Programa Becas Europa
-
La UPNA forma a docentes de la Escuela San Francisco sobre ciencias experimentales