Los análisis toxicológicos revelan que Asunta recibió una dosis letal de ansiolítico
Fuentes carcanas al caso afirman que se trataría de un tranquilizante que suele comercializarse bajo marcas como Orfidal o Idalprem
SANTIAGO DE COMPOSTELA. Fuentes próximas al caso han informado a EFE de que se trataría de lorazepam, un tranquilizante de la familia de los benzodiazepínicos que suele comercializarse bajo marcas como Orfidal o Idalprem, fármacos que se utilizan para tratar estados de ansiedad y siempre bajo prescripción médica.
El juez que instruye la causa abierta por la muerte violenta de esta menor ha trasladado este jueves a las partes el argumentario que ha motivado el ingreso en prisión, el viernes 27 de septiembre, de los padres de la víctima, la abogada Rosario Porto, que no ejerce, y el periodista Alfonso Basterra.
En el mismo, han explicado a Efe las fuentes consultadas, se aportarían "datos concluyentes" sobre la autoría de este crimen.
El letrado José Luis Gutiérrez Aranguren, que defiende a Porto, y la abogada Belén Hospido, que asiste a Basterra, han presentado esta semana sendos recursos de apelación en los que se pide la excarcelación al entender que el auto de prisión emitido por el juez en un inicio no estaba "motivado" y causaba indefensión.
El cuerpo sin vida de Asunta Yong Fang, la pequeña de origen chino a la que adoptaron cuando todavía no tenía un año y que habría cumplido 13 el lunes pasado, fue localizado por dos viandantes sobre un talud y fuentes cercanas al caso han dicho a EFE que, si bien el cadáver se halló a la una y cuarto de la madrugada del domingo, la víctima falleció el sábado 21 de septiembre, presumiblemente tras ser sedada y asfixiada.
El magistrado José Antonio Vázquez Taín decretó el pasado día 27 el ingreso en prisión de los progenitores de la pequeña, imputados por la presunta comisión de un delito de homicidio, con la posibilidad de elevar esta calificación a "asesinato".
Ambos han negado ser los autores del crimen.
Más en Sociedad
-
Hasta 2.064 casos activos de violencia machista en Navarra requieren protección policial
-
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores, 118 en Navarra
-
Un navarro, entre los 50 estudiantes elegidos en el Programa Becas Europa
-
La UPNA forma a docentes de la Escuela San Francisco sobre ciencias experimentales