pamplona. Navarra se encuentra entre las comunidades autónomas en las que no se convocarán oposiciones docentes en 2014. Ya lo advirtió el consejero de Educación, José Iribas, en una comparecencia celebrada el pasado septiembre en comisión parlamentaria. En aquella ocasión, el titular del departamento aseguró que su intención era "estudiar junto con la consejería Presidencia, Justicia e Interior, en concreto, con Función Pública el establecimiento de un posible calendario de oferta de empleo público en los próximos años". Una declaración que pone de manifiesto que la convocatoria no será inmediata, ni mucho menos.
Hasta el momento, tan sólo tres comunidades han confirmado su intención de celebrar un concurso-oposición en Secundaria este nuevo año. Se trata de Galicia, que ofertará 93 vacantes, Andalucía, con 220 y Madrid, en dónde se estima que se sacarán 300 plazas. Aragón también tenía intención de convocar si bien las últimas declaraciones del consejero del ramo dejan entrever que el profesorado no tendrá oportunidad de lograr una plaza fija. Por su parte, Murcia, La Rioja, Castilla y León, Cantabria, Castilla-La Mancha y Extremadura ya han advertido de que no convocarán oposiciones docentes. El resto todavía no se ha decantado.
evitar 'efecto llamada' Una de los motivos que alegan muchas consejerías para no convocar oposiciones es el posible efecto llamada, es decir, la llegada de opositores desde otras comunidades en las que no habrá examen. Pero si ninguna da el paso al final los perjudicados son los docentes. Otra de las cuestiones que dificultan su convocatoria es la decisión del Ministerio de Educación de dejar la tasa de reposición (porcentaje de plazas que pueden ofertarse respecto a las jubilaciones) en el 10%, lo que reduce el número de plazas ofertadas.
En Navarra, después de unos años con varias convocatorias, tanto para el cuerpo de maestros como para el de profesorado de Secundaria, los docentes llevan tres años de secano y habrá un cuarto. La última OPE tuvo lugar en 2010 y se ofertaron 565 plazas para enseñanzas medias (ESO, Bachillerato, FP, Artísticas e Idioma).