pamplona - La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Navarra ha condenado a una mujer de nacionalidad brasileña de 56 años a 11 años de prisión por un delito continuado de abuso sexual a un menor de 12 años al que cuidaba. Además, tendrá que indemnizar a la víctima con 20.000 euros. La sentencia puede ser recurrida y en la misma se da por probado que la condenada comenzó a trabajar en enero de 2011 en el domicilio de la madre de la víctima, sito en la comarca de Pamplona, haciendo las tareas domésticas y cuidando al menor de 12 años.

Los primeros abusos sexuales, recoge la sentencia, se produjeron a principios de julio, coincidiendo con las fiestas de San Fermín, un día que el menor se encontraba en su cama y en el que la acusada le amenazó diciendo que si contaba algo a su madre "irían los dos a la cárcel". Unos abusos que, según señala el fallo judicial, se prolongaron durante el mes de julio y en septiembre, mes en el que la madre del menor descubrió a la cuidadora abusando sexualmente de su hijo. Fue entonces cuando este le confesó que había sufrido abusos anteriores y que esa no era la primera vez. La acusada se marchó entonces de casa sin que la madre le pudiera pedir más explicaciones y fue detenida cuando viajaba en un autobús camino a Barcelona, que era su lugar de residencia. La procesada trató de justificar en el juicio que el niño se sentía incómodo por el hecho de tener una niñera que le siguiera a todos lados, incluso en Sanfermines.

Sin embargo, el tribunal atribuye más veracidad a la versión del niño, al que en un análisis "le apareció una bacteria poco común en niños que se transmite por nacimiento o por vía sexual, y por nacimiento desaparece a los dos o tres años; de lo que se infiere que su origen sexual es altamente probable". Según indica la sentencia, como consecuencia de estos hechos el menor ha sufrido "sentimientos de vergüenza y asco, angustia, miedo a quedarse solo, sentimiento de culpabilidad y dificultad en los estudios" y ha recibido tratamiento psicoeducativo desde septiembre de 2011 a junio de 2012. - E.C.

Una bacteria. En el resultado analítico de las muestras tomadas al menor se encontró ureaplasma urealyticum, que es poco común en niños y adolescentes no sexualmente activos; y que se transmite por nacimiento o por vía sexual, y por nacimiento desaparece a los dos o tres años; de lo que se infiere que su origen sexual es altamente probable.