pamplona - A estas circunstancias se suma el incremento de voces ciudadanas que "les siguen culpando de robar el escaso empleo y los recursos sociales a las personas autóctonas". Ante este panorama, SOS Racismo, Amnistía Internacional y la Plataforma Papeles y Derechos Denonzat vuelven a convocar para mañana sábado una manifestación, en Pamplona, para conmemorar el Día Mundial contra el Racismo y la Xenofobia.
Representantes de dichos colectivos y de la población migrante que reside en Navarra llamaron ayer a participar en esta movilización que tendrá lugar mañana sábado a las 12 del mediodía en la Plaza del Castillo de Pamplona. En rueda de prensa, Beatriz Villahizán, Tatiana Castañeda y Nerea Tellería, respaldadas por un grupo de seis personas más, denunciaron las circunstancias que rodean la vida de las personas migrantes, especialmente las que están en situación irregular (unas 3.500 en Navarra, según SOS Racismo).
Tras recordar 130 personas perdieron la vida el año pasado al intentar entrar en el Estado por el sur, las 15 que murieron el pasado febrero en el Estrecho y evidenciar que desde 2010 se van más personas de origen extranjero que las que entran "mientras las instituciones siguen con su discurso bélico de invasión y avalancha migratoria" y "el derecho humano a la libre circulación de las personas sigue siendo una quimera", los convocantes navarros afirmaron que en Navarra sigue habiendo actuaciones que denotan la existencia de racismo y xenofobia.
salud y controles Desde el punto de vista sanitario, denunciaron que, si bien se atiende a las personas, los servicios de Urgencias facturen las atenciones "lo que retrae a los pacientes, sobre todo a los que están en situación irregular, ocasionando problemas de salud" y que se haya dejado de dar tarjetas sanitarias tanto a las personas en situación irregular como a las que la pierden por "irregular sobrevenida al no poder renovar sus papeles por perder el empleo".
En cuanto a las identificaciones indiscriminadas por los rasgos físicos, "que es una práctica ilegal", para comprobar si están en situación regular denunciaron se mantiene en Navarra. Precisaron que el año pasado hubo 280 órdenes de expulsión, 47 de ellas efectivas, y 13 expulsiones por delitos en las que, en la mayoría, de los casos no se ha tenido en cuenta el cumplimiento de penas o la situación de arraigo.
Día Internacional. La ONU proclamó en 1966 el día 21 de marzo como Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia en conmemoración a los actos que tuvieron lugar en Suráfrica en 1960 cuando 69 personas fueron asesinadas por el ejército durante una manifestación pacífica contra las leyes xenófobas.
Demandas: Sos Racismo, Amnistía Internacional , Papeles y Derechos Denontzat reclaman el derecho al voto para los extranjeros mayores de 18 años que viven en Navarra.
Beatriz Villahizán "la crisis alimenta el racismo y la xenofobia"
"La crisis está alimentando estereotipos y prejuicios xenófobos y racistas que estaban instalados en la sociedad".
3.500
Se calcula que 3.500 personas viven en situación irregular en Navarra y desde los convocantes se pide al Gobierno de UPN que defienda ante el Tribunal Constitucional la ley navarra que garantiza la asistencia sanitaria gratuita para todas las personas, recurrida por el Gobierno central.