pamplona - Leyre Zubiri Oteiza, Lucas Arbeloa Gutiérrez y Carmen D'Amelio Garofalo se alzaron ayer con el primer, segundo y tercer puesto, respectivamente, en el Primer Certamen de Casos Clínicos para Médicos Internos Residente, organizado por el Colegio de Médicos de Navarra. En esta edición del certamen se presentaron 76 casos clínicos, de los cuales, tan solo diez accedieron a la fase final. Los elegidos expusieron ayer sus trabajos en el Colegio de Médicos de Navarra ante un jurado compuesto por cuatro especialistas. Los galardones están dotados de 1.000 euros para el primero, 750 para el segundo y 500 para el tercero.
Tras la presentación de los diez casos, el jurado procedió a emitir el fallo por el que tres residentes de tercer año (dos de la Clínica Universidad de Navarra y uno del Complejo Hospitalario de Navarra) ocuparon el podio. La presidenta del Colegio de Médicos de Navarra, la doctora María Teresa Fortún, declaró que el objetivo fundamental de este certamen es "incitar a los residentes para que no se limiten sólo a la actividad asistencial sino que se preocupen por la formación continuada, por la investigación de casos clínicos; en lugar de introducirse en un trabajo grande de investigación, la evaluación de casos clínicos es mucho más sencilla y para ellos más asequible para poder compaginarla con en el día a día".
Esta iniciativa comenzó a fraguarse ante la necesidad de los médicos de aprender a comunicarse, tanto en el medio escrito a través de sus investigaciones, como en público, presentándolas. Fortún explicó que "es un hecho frecuente que todos los médicos a lo largo de la vida van a tener que comunicar en diferentes medios y formatos". Así, especificó que "en el aspecto clínico, los trabajos, tienen que tener un formato claro y una exposición muy coherente. Lo que pedimos en este certamen es que el caso sea más o menos novedoso y, sobre todo, que se presente de una forma coherente y con un nivel científico adecuado".
De esta forma, el concurso puede ser la primera oportunidad que tiene un médico para acercarse a lo que es un congreso o un curso, tan habitual en las agendas de los doctores. Así lo quiso reflejar la presidenta del Colegio de Médicos de Navarra: "Es el primer entrenamiento para desarrollar habilidades para los cursos y congresos de su futuro profesional, esto es una forma de que las desarrollen".
De los 76 casos clínicos presentados en la primera edición, los 25 mejores se publicarán en un libro editado por el Colegio de Médicos. En relación a los estudios presentados en esta primera edición, Fortún valoró que "ha sido maravilloso". "Nos hemos encontrado con 76 casos, lo cual es una cifra muy elevada para un primer certamen. El comité científico lo ha dicho y yo lo corroboro: el nivel científico es altísimo, a la hora de presentar hay alguno que tiene más habilidades que otros pero desde luego que el nivel científico ha sido muy bueno y esperamos seguir los próximos años".
La presidenta del Colegio de Médicos desveló que la intención del organismo es continuar con el mismo tipo de certamen en los próximos años "Lo importante es el aspecto formativo que tiene la misión de incitar esa formación. No hay que olvidar que tiene un premio económico que también es un aspectos que incita a los residentes". Asimismo, sentenció que si se tiene que guiar por este concurso para valorar el nivel de los médicos internos residentes, al igual que lo que percibe en el día a día, considera que "son unos grandes profesionales".