Los veterinarios ponen coto al intrusismo profesional
77 centros se adaptan a una nueva normativa tras quejas por mala praxis
pamplona - El Colegio de Veterinarios de Navarra ha comenzado a repartir esta semana una placa identificativa a los 77 hospitales, clínicas y consultas veterinarias de la Comunidad que han adaptado sus instalaciones según una normativa nacional. De esta forma el cliente podrá saber de antemano qué funciones puede realizar cada centro veterinario con su mascota. El objetivo del Reglamento para el ejercicio profesional en clínica es el de poner coto al intrusismo profesional y a los casos de mala praxis detectados a nivel nacional, y que también han sido denunciados por profesionales en Navarra. De esta forma, a travé sde esta norma, se impide que bajo el formato low cost se sostengan prácticas a costa de disminuir la calidad y seguridad del servicio prestado. De los 77 centros inspeccionados, 22 de ellos no cumplían inicialmente con las condiciones estipuladas. Sin embargo, ahora son solo cuatro los centros que no cumplen las condiciones y otros nueve los que se encuentran en proceso de adaptación con la intención de hacerlo en breve.
Después de realizar diversas inversiones destinadas a adquirir aparatos de anestesia inhalatoria, medios de reanimación (600 euros) y gases (900 euros), necesarios para realizar cirugías mayores. Además, otros centros que se anunciaban como clínicas, no cumplían en su momento los requisitos para tal catalogación y han tenido que variar su denominación en rótulos y publicidad por la de consultorio o consulta. Según matizan desde el Colegio de Veterinarios “esto no ha sucedido por mala fe sino porque muchos colegiados desconocían hasta el momento que una denominación de clínica o consulta conllevaba tener un equipamiento u otro”.
GARANTÍA LEGAL DEL SERVICIO Ángel Garde, presidente del Colegio de Veterinarios de Navarra, explica que “con las placas que se han repartido y hecho de contar con el logotipo oficial del Colegio, los usuarios podrán saber que el centro al que llevan sus mascotas ha superado unas pruebas objetivas establecidas para la profesión y que dispone del equipamiento, los medios materiales y las infraestructuras que marca su categoría”. En este sentido, en Navarra existen a día de hoy 29 consultorios, 41 clínicas y 2 hospitales. Además, otros cinco centros no han decidido todavía la categoría de adaptación.
Para establecer estas tres categorías, a comienzos de 2013, el Colegio informó a los veterinarios de los pasos que deberían dar para alcanzar una categoría u otra. Más tarde, entre los pasados meses de octubre y enero se efectuaron inspecciones en todos los centros veterinarios de Navarra. Después, “se ha dejado un tiempo para que cada centro pudiera adaptarse a la normativa, realizando muchos centros una inversión económica con el fin de mejorar el equipamiento, las infraestructuras... Ese plazo ya ha finalizado y se ha entregado a los cliente las placas para saber la categoría a la que pertenece cada centro”, concluye Garde.
29
consultorios veterinarios en Navarra. Labores más sencillas .
41
clínicas veterinarias. Debe contar con un equipo de radiodiagnóstico y un equipo de anestesia inhalatoria y gases medicinales. Si se anuncian urgencias debe contar además con veterinario localizado por teléfono o presencial y con medios propios de laboratorio, entre los que se incluye microscopio, medio de análisis bioquímicos y hematológicos.
2
hospitales veterinarios. Lo de una clínica, más dos salas de consulta, salas de hospitalización, ecógrafo y electro, mínimo de cuatro veterinarios a tiempo completo y veterinario 24 horas.
Más en Sociedad
-
Así influye la personalidad del usuario a la hora de detectar o no las 'fake news'
-
Euskadi activa este lunes el aviso amarillo para la navegación por olas de 2,5 metros
-
Una investigadora de la Universidad de Navarra desmonta el mito de la 'autosuficiencia nacional' frente a la inmigración
-
Los trabajadores extracomunitarios han aumentado en Navarra un 143,9% desde 2015