pamplona - El parking subterráneo situado en la plaza de la Audiencia de Pamplona sufrió ayer un espectacular hundimiento parcial, que afectó a las cuatro plantas que integran el aparcamiento, desde la 0 hasta la -4, incluida la última, que es usada exclusivamente como depósito municipal del Servicio de Grúas. No se produjeron daños personales, pero cuatro coches resultaron gravemente dañados en el suceso, que motivó el cierre cautelar de las instalaciones hasta que se garantice la seguridad.

Los vehículos que se encuentran en su interior pueden salir por una rampa alejada de la zona de derrumbe, todo ello bajo la supervisión y el control de Policía Municipal.

Este domingo por la mañana ha tenido lugar una reunión a la que han asistido los concejales de Proyectos Estratégicos y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona, los directores de área correspondientes y representantes de la empresa adjudicataria del aparcamiento subterráneo.

El objeto de la reunión ha sido valorar los daños provocados por el derrumbe de parte de la estructura en la tarde de este sábado, garantizar la seguridad del resto del aparcamiento y tomar las medidas necesarias de cierre de la plaza superior para prevenir cualquier riesgo.

Inicialmente, ha explicado el Ayuntamiento de Pamplona en un comunicado, la empresa adjudicataria ha decidido apuntalar la zona anexa al derrumbe en las cuatro plantas y perimetrar con un vallado de seguridad la parte superior.

El hundimiento, de una superficie de 7,5 metros por 7,5 metros, ocurrió a las 16.29 horas cuando las placas de hormigón situadas bajo uno de los parterres o zonas ajardinadas cedieron y, en cadena, lo hicieron los forjados de una planta sobre otra. Inmediatamente, agentes de la Policía Municipal de Pamplona acordonaron la plaza, mientras que efectivos del servicio de Bomberos examinaron el interior del parking y desalojaron a los trabajadores.

Construido por la UTE formada por IC Construcción y Obenasa, y abierto en mayo de 2007, el aparcamiento es gestionado por la sociedad Aparcamientos San Roque, adjudicataria de la concesión por un periodo de 50 años. Con capacidad para 1.000 vehículos, está formado por cuatro plantas subterráneas: la primera de ellas está destinada a aparcamiento en rotación; la segunda y la tercera son plazas para residentes; y la cuarta es la que se usa como depósito de la grúa municipal.

Aunque algunas fuentes aludieron ayer a las condiciones meteorológicas de esta semana para explicar lo ocurrido, las causas del hundimiento deberán ser precisadas por técnicos municipales y de la empresa constructora y adjudicataria, que ayer decidieron el cierre cautelar de las instalaciones y solo se autorizó la salida de vehículos.

daños en la estructura Por ese motivo, el ingeniero de la obra, Joaquín Salanueva, no se aventuró ayer a valorar la afección del temporal de nieve sobre la estructura. “Vamos a ser prudentes y analizar qué ha ocurrido, pero lo cierto es que ha fallado algo que no debería haber fallado porque estas obras se diseñan con coeficientes de seguridad amplios para garantizar que nada así ocurra”. No obstante, recalcó que “se trata de un hundimiento parcial, que ha afectado a una pequeña zona del aparcamiento, por lo que podríamos asegurar al 99,9% de posibilidades que la estructura principal, es decir, las vigas y los pilares, no está dañada”.

Por su parte, el presidente de IC Construcción, Miguel Ángel Roncal, manifestó que la apertura del parking quedará supeditada a la seguridad de la infraestructura. “Vamos a realizar pruebas en otras partes del aparcamiento para verificar que no puede ocurrir nada parecido. Vamos a intentar que el parking esté abierto lo antes posible en condiciones seguras y vamos a resarcir a los afectados”, explicó tras visitar la zona afectada. Hasta el lugar también se acercó el alcalde de Pamplona, Enrique Maya.

testimonios

“Espero que mi coche esté bien”

Incertidumbre en la plaza. El sorprendente hundimiento de parte del parking de la plaza de la Audiencia de Pamplona sobrevino cuando algunos usuarios se dirigían hacia sus vehículos. “He visto que había policías municipales fuera y cuando me iba a acercar a la entrada del parking me ha dicho que no se podía pasar, que era peligroso”, señaló ayer una de estas usuarias. “Tengo el coche más o menos cerca de la zona del hundimiento, así que espero que esté bien”, confiaba. Los vecinos de los alrededores también se sobrecogieron al ver el “boquete” desde sus casas. El suceso se propagó rápidamente por las redes sociales.

plazas

1.000

El parking tiene capacidad para 1.000 vehículos, distribuidos en cuatro plantas.

distribución

Planta -1Rotación

Planta -2Residentes

Planta -3Residentes

Planta -4Grúa municipal

denuncia sindical

Trinitarios, “sin bomberos”. La sección sindical de LAB-ANE, denunció ayer que “el parque de bomberos de Iruña-Trinitarios al que correspondía la primera atención del derrumbe del parking, y al que se hubiera accedido en apenas unos minutos, estaba una vez más sin efectivos, debido a la nefasta gestión que se está haciendo desde la Dirección de la Agencia Navarra de Emergencias y más concretamente con el transporte sanitario en dicho parque”.