Pamplona - El sindicato AFAPNA criticó a través de un comunicado los recientes problemas que se han creado en la sección de Nefrología del Área de Pediatría en el Hospital Virgen del Camino. Unas quejas que se producen a raíz de que no se cubrió el puesto vacante tras la jubilación en septiembre de una de las dos facultativas del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea que se encargaban de la atención a niños con problemas de riñón.

La gravedad de la situación denunciada se intensifica si se tiene en cuenta que el Hospital Virgen del Camino es el único centro que ofrece este servicio en toda la Comunidad Foral. La falta de atención originó una sobrecarga en el servicio que se tradujo en largas listas de espera, desatención a los niños enfermos y problemas en la emisión de informes.

Además, desde el sindicato pidieron explicaciones por la contratación provisional de una facultativa que, tal y como informó Marta Vera recientemente en el pleno del Parlamento, desde hoy reforzará el servicio los martes y viernes trasladándose desde el Centro de Salud de la Rochapea, su lugar de trabajo habitual. “Criticamos el modo en el que se está tratando este tema no solo por cubrir este mes, en términos prácticos, una jubilación hecha en septiembre, sino por la falta de profesionalidad al tener que esperar a formar a una persona”, afirmaron.

Desde el sindicato inciden en que no entienden esta necesaria formación, ya que, aseguran: “Actualmente existe una lista de nefrología con aspirantes a un puesto de trabajo”. Por este motivo, desde AFAPNA pidieron explicaciones al Departamento de Salud respecto al funcionamiento de estas listas y su actualización, ya que, declaran, esta renovación no se ha producido desde el día 26 de septiembre de 2014.

“No solamente se está jugando con los puestos de los candidatos, sino que esto repercute en las personas que padecen problemas renales. Algo que empeora aún más tratándose de menores”, consideraron desde AFAPNA. Así mismo, desde el sindicato transmitieron muestras de ánimo hacia las familias afectadas, a las que trasladaron su apoyo. - Leticia de las Heras