pamplona - Nasertic es la empresa pública que lleva a cabo en Navarra la mayor parte de las pruebas de paternidad que piden los jueces, si bien hay al menos media docena de laboratorios privados que ofrecen realizar pruebas de ADN para filiación e informes de parte. Estos centros generalmente se encargan de tomar las muestras que posteriormente remiten a centros especializados ubicados en otras comunidades para su análisis. El coste de estas pruebas cuando tienen validez legal puede oscilar entre los 450 y 800 euros, dependiendo de los laboratorios, y para aquellas pruebas meramente informativas puede variar entre 350 y 400 euros, según las analistas de laboratorio consultadas.
Para una prueba meramente informativa, los usuarios pueden tomar las muestras por su cuenta y aportarlas al laboratorio, porque al no tener validez legal, “no hace falta que haya una cadena de custodia”. Sin embargo, para que estos análisis se puedan utilizar en juicios se deben cumplir una serie de requisitos.
Las muestras deben estar indubitadas, por lo que es imprescindible que sean tomadas por profesionales que acrediten la identidad de los participantes en la misma mediante documento público identificativo (DNI, carné de conducir, permiso de residencia, libro de familia) siendo necesario aportar una fotografía reciente en aquellos casos en los que el documento carezca de la misma y en menores de edad que no dispongan de DNI. Asimismo, deberán contar con el consentimiento de quien ostenta la patria potestad del menor y el profesional especialista en la materia -que en estos casos actúa como perito- extrae el ADN, principalmente cogiendo con un bastoncillo una muestra de mucosa bucal, acredita que no se rompe la cadena de custodia y, de hecho, puede ser citado en un juicio para declarar y dar fe del informe.
Al ser estos análisis una “prueba biológica concluyente”, la mayoría de los procedimientos judiciales finaliza con la práctica de la misma, si bien fuentes jurídicas consultadas aseguran que “sin la prueba genética se puede llegar a la misma conclusión”, aportando para ello otra serie de pruebas.
sociedad pública Nasertic es una empresa del grupo Corporación Pública Empresarial Navarra, perteneciente al Gobierno foral. La entidad fue designada por la administración para el respaldo analítico de Policía Foral e Instituto Navarro de Medicina Legal, quien les encarga todas las pruebas de paternidad que pueden de las que les ordenan los juzgados, si bien también remiten alguna al Instituto Nacional de Toxicología. Están autorizados por la Comisión Nacional para el Uso Forense del ADN para la realización de análisis con finalidad judicial y, asimismo, certifican informes analíticos por ser una entidad acreditada por ENAC mediante el expediente 641/LE1769. - M.P.M.