Tal día como mañana, hace 25 años, abrió sus puertas un nuevo instituto de enseñanzas medias en el barrio pamplonés de Iturrama. Le pusieron de nombre Basoko, en homenaje a la torre que le vigila, y acogió alumnos y alumnas de 7º y 8º de EGB del colegio público Iturrama, que se había quedado pequeño.

También comenzó con la REM (Reforma de Enseñanzas Medias), un plan de estudios experimental a camino entre el BUP y la FP, hasta que en 1995-96 se implantó la LOGSE. En este cuarto de siglo, unos 12.000 estudiantes han pasado por las aulas de un instituto cuyas señas de identidad son el aprendizaje de idiomas, la excelencia educativa, la atención a la diversidad y las nuevas tecnologías.

El instituto Basoko echó a andar en el curso 1990-91 con los estudios REM mientras que el BUP y COU se mantuvo en el instituto Iturrama, que se había inaugurado cuatro años antes hasta su extinción. El nuevo centro se creó para poder atender la elevada demanda de un barrio en plena ebullición y sirvió para descongestionar el colegio público Iturrama. Acogió al alumnado de 7º y 8º de EGB y a los que después optaron por la REM mientras que los que querían hacer BUP se trasladaban a Iturrama. Con la llegada de la LOGSE, el IES Basoko acogió al alumnado de los modelos G (castellano) y A (castellano con euskera como asignatura) mientras que el IES Iturrama se convirtió en un centro de modelo D (euskera).

En estos 25 años se estima que alrededor de 12.000 alumnos y alumnas han pasado por las aulas de este instituto pamplonés. “Hubo años en los que se llegó hasta los 670 y otros en los que no se alcanzan los 400, como este curso que tenemos 380 estudiantes y medio centenar de docentes”, explica Héctor Fernández, que afronta su segundo curso al frente del IES Basoko. “Nosotros nos desarrollamos con el barrio y nuestra matrícula depende de la natalidad”, reconoce el director.

‘british’ En la actualidad, este instituto se nutre de los colegios públicos Iturrama, Azpilagaña y Añorbe. Los dos últimos ofrecen el programa British por lo que desde 2013-14, curso en el que llegaron los primeros alumnos del CP Azpilagaña, el instituto oferta este programa avalado por el Ministerio de Educación y el British Council. “Los alumnos tienen 5 horas de inglés como asignatura a la semana, dos más que el resto, y además cursan materias en inglés. En 1º de ESO se imparte casi un 75% del currículo y conforme se avanza de curso se reduce”, explicó.

Asimismo, desde 2007, el instituto oferta la sección bilingüe de inglés, que permite al alumnado interesado cursar algunas asignaturas en dicha lengua. Esta opción va dirigido al alumnado del CP Iturrama, que de momento proceden de los modelos tradicionales G y A pero en unos años llegarán con el PAI (lo implantó en 2011-12). “Somos un centro que apuesta por el aprendizaje de idiomas. Además del inglés ofrecemos francés y alemán como optativas así como euskera, para el modelo A”, afirma el director, quien destacó que fruto de este compromiso con el plurilingüismo el centro ofrece intercambio con Alemania, Francia, Suecia y hasta el año pasado Italia, y participa en un proyecto Comenius sobre estereotipos y prejuicios culturales y sociales con otros 5 países.

Otros pilar fundamental es la excelencia educativa. De hecho, en 2007, fue acreditado como centro excelente por el departamento de Educación y en esta última década 30 alumnos y alumnas han ganado la fase local (y en algunos casos, estatal) de las olimpiadas de distintas asignaturas. Asimismo, el IES Basoko apuesta por las nuevas tecnologías y todas sus aulas están equipadas con proyectores y la mayoría cuenta con ordenador o conexión para portátiles, así como con pizarras digitales.

Una oferta tecnológica y de idiomas atractiva que pretenden seguir reforzando para poder atraer a más estudiantes, sobre todo, en Bachillerato. “Empezamos con cuatro clases en 1º de ESO y a veces en Bachillerato nos cuesta mantener dos, ya que muchos se van a FP. Nuestro reto es poder a atraer alumnado y para eso tenemos que seguir mejorando nuestra oferta”, concluyó Fernández.

Mañana, acto oficial de 12 a 14 horas en el instituto. El IES Basoko celebrará mañana el 25º aniversario con una chocolatada para el alumnado en la hora del recreo y un acto oficial en el que participarán el director general Estebe Petrizan, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron y el que fuera director durante 10 años Germán González. En el acto, al que están invitados exprofesores, exdirectores y exalumnos, participará el coro del instituto y se cerrará con un aperitivo. Asimismo se presentará un libro que recoge 25 testimonios de profesores, directores y estudiantes.