“Muchas veces, lo primero que preguntan al llegar a la costa es, ‘¿Dónde estoy’?”
El traductor bilbaíno Tirso Diego de Somonte ha colaborado en la isla de Chios con Médicos de Mundo
pamplona - Gracias a sus conocimientos de árabe y persa, el bilbaíno Tirso Diego de Somonte puede comunicarse en la lengua materna de sirios y afganos. Quizá por eso dice que no le gusta hablar de cuotas ni de cifras, sino de nombres propios. “En el momento en el que toman tierra, muchos de ellos te preguntan a ver dónde están”, precisa.
El estado de constante incertidumbre y el muchas veces turbulento trayecto por el Mediterráneo desconcierta de tal manera a los refugiados que, en ocasiones, no saben si arriban a Grecia o si han hecho una deriva agotadora hasta llegar a otra isla turca. Tirso Diego de Somonte asegura que ha vivido situaciones “absolutamente surrealistas” que le hacen pensar que no se trata de una crisis siria, sino de una crisis en el Mediterráneo. “Vienen personas de Pakistán, Irak, Irán, Siria, Afganistán... incluso hay marroquís del Rif, que viven frente a las vallas de Melilla, y que tratan de entrar a Europa por Grecia montados en un bote. Es surrealista”. - D.N.
Más en Sociedad
-
Hasta 2.064 casos activos de violencia machista en Navarra requieren protección policial
-
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores, 118 en Navarra
-
Un navarro, entre los 50 estudiantes elegidos en el Programa Becas Europa
-
La UPNA forma a docentes de la Escuela San Francisco sobre ciencias experimentales