PAMPLONA. El vuelo chárter que tenía previsto partir el 24 de marzo del aeropuerto de Pamplona con destino a Bruselas ha sido cancelado a consecuencia de las explosiones que se han registrado esta mañana en la terminal de la capital belga, según ha confirmado a Efe Politours.
La central de Politours ha acordado cancelar toda la operativa a Bruselas para Semana Santa, según ha manifestado la delegada de la zona norte de este mayorista, Blanca Nieves Martínez, quien ha subrayado que lo primero para ellos para ellos es la seguridad de los clientes
En estos momentos están trasladando su decisión a las agencias de viajes para que éstas contacten con los clientes y les comuniquen la cancelación de los vuelos.
En el caso del vuelo que iba a partir de Pamplona el jueves santo y que tenía previsto regresar el lunes contaba con 189 plazas, de las que todavía quedaban veinte por vender.
Aquellas personas que se hayan visto afectadas por la cancelación de vuelos a raíz de los atentados de Bruselas tienen derecho a la devolución del coste del billete y la compañía aérea debe cubrir los gastos de alojamiento y manutención. Al tratarse, en este caso, de cancelaciones debidas a "circunstancias excepcionales" los viajeros no tienen derecho a recibir ninguna indemnización más allá de cubrir los gastos ocasionados y de proporcionar una solución de transporte alternativa o devolver el importe del billete.
La recuperación de la situación económica junto con una oferta “calidad-precio” tanto para viajar a Europa como para alojarse en la Comunidad Foral, han convertido las Semana Santas en una época ideal para los navarros de hacer turismo. Así, alrededor del 97% de los vuelos directos organizados desde el aeropuerto de Noáin a ciudades europeas además del casi 90% de las casas rurales y hoteles en Navarra se encuentran actualmente ocupados.
La Asociación Navarra de Agencias de Viajes (Anavi), entidad encargada de organizar estos vuelos, califican la campaña de “éxito total” gracias “a un producto calidad-precio, la buena respuesta de los navarros y la apuesta de las agencias por estos viajes”. Son en total 4 aviones los que volarán desde el aeropuerto de Noáin con destino a Florencia, Praga, Budapest y Bruselas, si bien este último ha sido cancelado.
“En total son 700 plazas las que hemos ofertado y alrededor de 680 ya han sido ocupadas. Tres de los vuelos ya han colgado el cartel de completos y solo faltan 40 plazas en el vuelo de Bruselas”, asegura Juanchi Patus, presidente de Anavi.
Igualmente, desde la asociación afirman que “indudablemente la recuperación económica” ha tenido influencia en la “cada vez más positiva respuesta” de los navarros a la hora de viajar en Semana Santa así como en “Sanfermines y el puente de diciembre”. De esta manera, los vuelos charter para estas vacaciones se pusieron a la venta en navidades y “para finales de enero ya había una ocupación de más de un 75% cada uno de ellos”, explica Patus. “El cliente navarro se ha acostumbrado a comprar con tiempo para no quedarse sin plazas, cosa que hace unos años era impensable porque se vendía todo a último momento”.
destinos Para esta campaña, Anavi ha apostado por repetir destinos tradicionales en el aeropuerto de Noáin y que en ediciones anteriores tuvieron una “gran acogida” por los navarros como son las ciudades de Praga y Budapest.
La ciudad de la República Checa, uno de los clásicos vuelos desde Pamplona, en esta época tiene “cada vez más aceptación y por eso lo hemos repetido ya varias veces. Ahora mismo podemos presumir de que está completo”, afirma Patus. Este avión saldrá el 24 de marzo y el regreso se realizará el 28, al igual que el de Budapest. Esta última ciudad también ha tenido “un gran éxito y cuenta con todas sus plazas ocupadas”.
La gran novedad de esta temporada ha sido el vuelo directo a Florencia, que es el “producto estrella” entre la oferta debido a que “fue el primero en llenarse”. La salida de este avión desde Pamplona a la ciudad italiana será mañana, 23 de marzo, con vuelta el día 28. Asimismo, el cuarto destino será a Bruselas, siendo “la primera vez que se opera a esta ciudad desde Pamplona” aunque “este es el único en el que todavía quedan 40 plazas”, explica Patus.
Esta ofertas de vuelos charter directos, “que se hacen solo para fechas en concreto”, van incluidos en paquetes turísticos. “Además de añadir el vuelo, el cliente reserva el hotel y el traslado” o existe una segunda opción de “vuelo, hotel y excursiones organizadas”, explican desde la Agencia Viajes Eroski. “Hay gente que prefiere todo organizado porque es poco tiempo para visitar una ciudad y así ver las cosas más importantes” aunque “hay otros que prefieren ir por su cuenta para no depender de los grupos”, aclaran empleados de Viajes Eroski. Según Anavi, sería esta segunda opción la más demandada por el turista navarro ya que “permite saborear la ciudad en estas cortas vacaciones”.
precios El coste de estos paquetes rondan entre los 620 euros y los 1000 euros, “ variando en función del vuelo y la opción de los servicios elegidos” afirman desde Viajes Halcón.
El destino estrella de esta Semana Santas, Florencia, costaba alrededor de 700-800 euros. “Se trata de un hotel en la zona de la Toscana de 4 estrellas y los turistas podían elegir además hacer visitas a Florencia o Pisa”, entre otros lugares, explica la agencia. Por otro lado, el precio de viajar a Praga era a partir de 670 euros con estancia en un hotel y de 760 euros en el caso de añadir excursiones al paquete vacacional.
En el caso de Bruselas, el paquete era de 860 euros e incluía el vuelo, hotel y excursiones por ciudades de Flandes y en cambio el viaje a Budapest era de 620 euros.
Aeropuerto de Noáin. “Llevamos años trabajando para potenciar el aeropuerto de Pamplona frente a una competencia atroz con los de Zaragoza, Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Santander. Hemos conseguido posicionarlo en épocas concretas en una situación privilegiada entre los aeropuertos del norte”, afirma Juanchi Patus, presidente de Anavi. “Estos vuelos charter desde Pamplona se están llenando casi en un 100% en las últimas campañas” gracias a la apuesta de las agencias y la respuesta de los navarros”.
Ciudades y procesiones. La Semana Santa no solo se centra en estos vuelos charter internacionales, un porcentaje muy alto de navarros deciden viajar por España ya que “son unas cortas vacaciones y porque son fechas muy propicias para hacerlo” , afirma Anavi. Así, los destinos habituales son ciudades como Madrid, Toledo, Salamanca y Barcelona. Igualmente, durante Semana Santa es habitual el turismo religioso que busca disfrutar de las procesiones en Sevilla, Málaga y Córdoba.
Costa y playa. Este turismo en Semana Santa depende de “cuándo se dan estas vacaciones porque algunas veces toca antes y otras más tarde” además de “meteorología”. En este caso, durante esta campaña las Islas Canarias “han tenido una gran demanda, como es habitual”, explica Juan Patus, presidente de Anavi.
Temporada baja. Este tipo de turismo por mar “no es uno de los productos estrellas durante esta época pero sí que se realizan ya compras para los próximos meses. Ahora mismo la oferta no es muy amplia además de que el tiempo no sea el más propicio para disfrutar de un crucero pero aumenta junto con la demanda a partir de abril y se mantiene hasta el mes de septiembre”, asegura Patus.
viajar en semana santa
Juanchi patus “los vuelos charter directos desde pamplona a ciudades europeas en estas vacaciones tienen cada año más demanda”
Según el presidente de la Asociación Navarra de Agencias de Viajes, “cada vez los navarros tienen una mejor respuesta en Semana Santa y también en Sanfermines y en el puente de diciembre, llegando al 100% de la ocupación de estos vuelos”
700
Es el número de plazas en los 4 aviones que saldrán estas vacaciones desde Pamplona, de las cuales se han ocupado casi 680.