pamplona - La Oferta Pública de Empleo (OPE) docente afronta ahora su último trámite, con la publicación en el Boletín Oficial de Navarra de su resolución. Ayer, no obstante, ya se completaron los listados (aún provisionales, en cualquier caso) con los 200 aspirantes que finalmente han logrado una plaza, al publicarse en la página web de opositores del departamento foral de Educación los resultados en las últimas áreas: Pedagogía Terapéutica (PT) en castellano y euskera, Música en castellano y Audición y Lenguaje en castellano. Antes, ya se conocían los de las otras seis disciplinas.

¿Cuáles son los pasos que quedan por delante? La publicación en el Boletín es clave para aclarar si después se presentan recursos de alzada. Durante el proceso, se presentaron 284 reclamaciones tras la fase escrita de la prueba (aspirantes pidieron explicaciones así por el error en la apertura de una plica en PT en castellano, por las correcciones o por otras incidencias), a las que se sumaron, hasta anteayer, otras 43 durante la fase oral. Resolver estas quejas era un paso necesario antes de que las notas pasaran de provisionales a definitivas.

En cualquier caso, todavía hay alguna cuestión por aclarar. Por ejemplo, según confirman fuentes de la coordinación de los tribunales, hay dos personas que finalmente tienen plaza en dos disciplinas (una de las novedades de esta OPE es que los exámenes en euskera y en castellano eran en días diferentes): una en Música en castellano y en euskera, y otra en PT. En un plazo de cinco días, tienen que decidir qué plaza seleccionan, decisión de la que depende qué lista corre.

Esta OPE, que generó una larga controversia política, sindical y educativa por su tipo de plazas y su reparto, finalmente puso sobre la mesa 200 puestos en el Cuerpo de Maestros, únicamente en especialidades. De ellos, 14 estaban reservados para personas con discapacidad, que debían aprobar la oposición para acceder a ellas. Si no (en principio se ha adjudicado una plaza), esas plazas pasan a ser libres y, por lo tanto, acceden a ellas los siguientes aspirantes en la lista.

Si el proceso sigue adelante y mantiene sus previsiones, la idea es que durante la segunda quincena de agosto los funcionarios provisionales puedan seleccionar sus destinos (los que queden se completan con personal interino) para, en principio el 1 de septiembre, empezar en sus puestos.

el balance

la nota más alta, un 9,22 en audición

¿Cuáles han sido las ‘notas de corte’? Siguiendo el modelo de la Universidad Pública de Navarra, en el que la nota de corte de un grado es la de la última persona que obtiene una plaza en él, en este caso saber qué calificaciones eran necesarias para tener plaza en la OPE también depende de la especialidad. Lo habitual es que se hayan situado por encima del 6 (e, incluso, en torno al 6,8), solo con las excepciones de las áreas de Audición en castellano (5,4525) y PT en castellano (5,9917). La más alta ha sido la de Vascuence: un 6,8763. Por otro lado, la nota más alta en general corresponde a un 9,2295 en Audición en castellano, una de las áreas en las que había menos plazas y menos aspirantes. La siguiente es un 8,8271 en Inglés para educación en euskera.

las listas

Audición (castellano). Cristina Pérez, Mirian Alzórriz, Rebeca Campo, Nerea Alonso, Begoña Imaz, Sheyla Álvarez, Olga Zalba, Beatriz Bustos, Mercedes García, Almudena Los Arcos, María C. López, Raquel Berzal, Laura Marín, María Val.

Audición (euskera). Ainhoa Urra, Elaia Etxebeste, Oihana Abuin, Aintzane Castillo, Joana Gorriti, Sonia Cuadrado, Amaia Etxeberria, Itsasne Galfarsoro.

Educación Física (castellano). Beatriz Crespo, Amaia Lerga, Jesús Chivite, Eduardo Piquer, Celestina Arias, Jesús J. Sánchez, Carlos Alonso, Iván González, María P. Martínez, Iosune Rodríguez, Amaia Arregui, Emilia Antón, Beatriz López, Raquel Pardo, María N. Bejarano, Carlos Mena.

Educación Física (euskera). Joseba Legarra, Haritz Arriola, Ainhoa Sandua, Imanol Echarri, Mireia Ostiz, Ainara Urtasun, Izaskun Sanz, Amaia Sánchez, Ion Navarro, Iván Aguerri.

Inglés (euskera). Haizea Huarte, Beatriz Alzuart, Itsaso Aguirre, Amaia Goikoetxea, Iranzu Goicoechea, Beatriz Martínez, Maite Ruiz de Erechun, Olaia Calonge, Miren Askasibar, Irati García de Acilu, Lorea Nagore, Izaskun Arraiza, Adirane Sarasua, María Sánchez, Enara López, Leire Osés, María Bonilla, Amaia Espinosa, Oihana Santeseteban, Maite Goñi, Irantzu Bergara, Maite Undiano, Elisa Olaverri, Maite Eseberri, Josune Mariezcurrena.

Música (castellano). Carolina Baztán, María Ezcurra, Uxue Imirizaldu, Miren Garbayo, Laura Celaya, Mikel Espinal, Cristian Martínez, Almudena Pradilla, Ana Iso, Isabel Lahoza, Sara Gutiérrez, AnaVílchez.

Música (e.). Nerea Urbizu, Zaira Latasa, César Armendáriz, María Ezcurra, Daniel Sanz, Itsaso Álvarez, Edurne Errea, Oihana Etxarte, Josu Juanena, Leire Alastuey.

PT (castellano). Marta Adrián, Ofelia Ramos, María del Carmen Lloret, Eliana Albéniz, Elena Peña, María D. Estivill, Amaia Olano, Raquel Ibarra, María Fernández, Vanesa Ramos, Berenice Lenzano, Sara Flores, María E. Carrasco, María M. Pascual, Elena García, Noelia Gaudés, Ruth Freises, Isabel Garde, Lide Vigorra, Leticia Pinto, Adriana Olóriz, Rocío Martínez, Elsa Almenar, Garbiñe R. Ruiz, Elena Ortega, Miriam Ezpeleta, Alicia Lallana, Elisa I. Montero, Alba Ros, Sara Zabalza, Yolanda Jaso, Amaya Domínguez, Vanesa Lafoz, Belén Marzo, Raquel Murugarren, Mónica Eceolaza, Inmaculada García, Clara González, María A. Medrano, Laura Huarte, Eva M. Píriz, Ainhoa Altadill, Eva Borruel, Ainhoa Munárriz, Otilia Ezquerro, Celia Lapeña, Estíbaliz Alfaro, Beatriz Muga, Rosabel R. Azcona, Olga Lozano.

PT (euskera). Miren Doray, Laura Elizondo, Gorka Santesteban, María del Carmen Lloret, Aitziber Vitoria, Emilia Velaz, Francisco Górriz, Amaia Olite, Nerea Gartziandia, Nerea Santesteban, Amaia Ruiz de Erechun, Ainhoa Jauregui, María L. Ugarte, Iker Gil, Enara Mitxeltorena, Andrea Ibarra, Ainhoa Munarriz, Itziar Aldave, Aizea Beraza, Jon Altuna.

Vascuence. Marta Pérez, Miguel Mina, Bakarne Robles, Izaskun Vertiz, Ane Valencia, Ainara de la Rosa, Amaya Tellechea, Maialen Donamaría, Itxaso Onsalo, Begoña Iriarte, Edurne Sanz, Ekaitz Unsuain, Carlos Arellano, Amaia Agudo, Erkuden Goikoetxea, Alaitz Bengoetxea, Ángela Campo, Oihane Azkona, Maite Latasa, Itxaso Legarrea, Uxue Lasa, Ana Saldías, Juan Santano, Xabier Maiza, Maite Lusarreta, Yolanda Barronea, Elizabet Romero, Francisco Pereda, Lorea Jiménez, Arantzazu Asenso, Unai Díez, Raquel Ortiz, Iñaki Gorrochategui, María Ujué López, Igor Domínguez. .