PAMPLONA. La Facultad de Teología de la Universidad de Navarra ha lanzado la versión digital de la denominada "Biblia de la Universidad de Navarra", publicada por EUNSA, que ya se había editado en papel entre 1997 y 2004 y que ahora se ofrece para su consulta en teléfono móvil o tableta.
Se trata de una edición comentada y de fácil navegación que, en su fase de lanzamiento, puede adquirirse desde cualquier dispositivo móvil, también en versión para Latinoamérica, informa el centro académico en un comunicado.
El decano de la Facultad de Teología, Juan Chapa, ha destacado el valor de la edición latinoamericana, por ser una "novedad editorial" y por "el elevado número de lectores hispanohablantes de la edición impresa en castellano, tanto en América Latina como en Estados Unidos, donde, además, la edición inglesa conocida como 'The Navarre Bible' ha tenido una gran difusión".
La edición digital recoge las 6.600 páginas de los cinco volúmenes en un archivo de entre 6 y 10 megabytes de fácil navegación, gracias a un índice rápido y otro índice analítico, que se seguirá actualizando y mejorando, y que permiten acceder de forma sencilla a cualquier parte del texto bíblico.
El texto castellano de la Biblia se ha traducido a partir de los textos originales. Además, se complementa con un conjunto de comentarios y referencias cruzadas que permiten entender el mensaje central de cada pasaje.
En total, la edición dispone de 38.700 enlaces internos, por lo que, del tamaño total del archivo, un tercio corresponde al texto traducido original y algo más de dos tercios son comentarios, índices, introducciones y mapas.
La nueva edición está accesible en tres plataformas: iTunes iBooks, Google Play Books y Amazon Kindle.