pamplona - Vanessa y José no olvidarán en su vida la Nochevieja de 2016. Y el motivo de ello es Alejandro San Martín Gurrea, el primer hijo de la pareja que nació ayer a la 1.35 horas en el Complejo Hospitalario de Navarra y se convirtió así en el primer nacimiento del año en la Comunidad Foral.

Vanessa Gurrea Rodríguez, de 36 años y trabajadora en una asesoría, y José San Martín Eraso, de 34 y arquitecto en un estudio, vecinos de Pamplona del barrio de Soto de Lezkairu, tenían previsto que su hijo naciera alrededor del 20 de enero, por lo que tenían en mente un fin de año tranquilo junto a sus familiares. Sin embargo, los planes de la pareja se vieron truncados cuando la mañana del 31 Gurrea empezó a sentir molestias e ingresó en el Complejo Hospitalario de Navarra hacia las 7 horas. Después de 19 horas de parto, que según los padres “se hizo largo pero sin complicaciones”, Alejandro vio la luz a la 1.35 horas de la mañana. El niño, que pesó 3.100 gramos y tiene una estatura de 49 centímetros, se encuentra en perfecto estado, al igual que su madre.

“El niño ha estado muy tranquilo y duerme mucho”, afirmaba José San Martín en la habitación de la Unidad Materno-Infantil del Complejo Hospitalario de Navarra. Los padres aseguraron que fue imposible tomar las uvas y al ingresar se les pasó por la cabeza que pudiera ser el primer bebé del año en Navarra, aunque conforme tenía lugar el parto, en lo único que pensaban era en que saliera bien.

Hacia las 5.30 horas de la mañana la pareja pudo regresar a la habitación con el niño, pero como reconocía el cansado padre, “hemos dormido poco o nada” por el ajetreo de toda la noche unido a los lloros de otros niños en la habitación. Los abuelos, tíos y demás familiares cercanos fueron a ver al bebé a la mañana y estuvieron pendientes de la evolución del parto toda la noche.

un mes de permiso de paternidad Con la entrada del nuevo año, el permiso de paternidad se amplía de dos a cuatro semanas por nacimiento de un hijo, adopción o acogimiento familiar, seis años después de su aprobación por ley.

José San Martín, que además de tener el honor de ser el padre del primer niño nacido en Navarra en 2017, también podrá beneficiarse de la ampliación de dicho permiso, aseguró que sin duda lo disfrutará. “Viene muy bien la medida. Tengo un estudio de arquitectura y se notará”, afirmó.

La ejecución de la ampliación del permiso de paternidad se ha ido aplazando, año a año, tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado desde que en 2009 saliera adelante la ley que aumentaba a cuatro semanas el permiso de paternidad a partir de 2011. Desde su implantación, cada año una media de 240.000 trabajadores se han acogido a esta prestación, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Entre enero y septiembre de este año, se concedieron 210.346 prestaciones de maternidad por un importe de 1.148 millones de euros. En el mismo periodo, se concedieron 184.093 prestaciones de paternidad por un valor de 154 millones de euros.

En Navarra, un total de 3.145 trabajadores navarros han recibido la prestación por paternidad en los nueve primeros meses de 2016, lo que representa un descenso del 2,48% respecto al mismo periodo del año anterior.

caixabank dona 2.000 euros

Segundo año de la iniciativa en Navarra. Caixabank donó ayer 2.000 euros al recién nacido, Alejandro San Martín Gurrea, en una libreta Estrella Super3 a su nombre -aunque los padres figurarán como representantes- en una iniciativa que ya va por su octavo año consecutivo aunque es la segunda vez que se hace en la Comunidad Foral. Según un comunicado de la entidad, la donación se realiza “con el fin de promocionar e incentivar el ahorro infantil y ayudar a las familias en la actual coyuntura económica”. Entre las ventajas de la Libreta Estrella Super 3 destaca la exención de comisiones hasta los 25 años.

Hospital García Orcoyen de Estella. El primer parto del año en el Hospital García Orcoyen de Estella se produjo en mitad de la madrugada, a las 4.14 horas, cuando nació Jhoan Ismael Gualán Guazha, hijo de Mari Cruz Guazha y Ángel Augusto Gualán, residentes en Estella. El niño pesó 3.780 gramos, y tanto la madre como el niño se encuentran en perfecto estado.

Hospital Reina Sofía de Tudela. En Tudela el primer alumbramiento se retrasó hasta las 11.39 horas, cuando Naira Hernández Jiménez, primera hija de Mari Carmen Jiménez y José Hernández, residentes en Milagro, nació en el Hospital Reina Sofía de la capital ribera. La niña pesó 2.820 gramos y tanto ella como la madre disfrutan de buena salud.