pamplona - Investigadores del Fondo Documental de la Memoria Histórica de Navarra, perteneciente a la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se han reunido con personal de Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos del Gobierno Vasco, para poner en común sus metodologías de trabajo y poder intercambiar datos en un futuro.
Por un lado, el del campus navarro, las investigaciones están centradas en la represión franquista en la Comunidad Foral. Y, por el otro, el Ejecutivo de Lakua se centra en las experiencias traumáticas marcadas por la violencia desde la Guerra Civil.
El encuentro, según apuntó ayer la UPNA a través de un comunicado, tuvo lugar en el Campus de Arrosadia. En él se dieron cita los responsables de ambas entidades, como el profesor de la UPNA Emilio Majuelo, y la directora del Instituto Gogora, Aintzane Ezenarro. También acudieron al mismo, en representación del Gobierno de Navarra, el director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, Álvaro Baraibar, y el jefe de la Sección de Memoria Histórica del Servicio de Memoria y Convivencia, José Miguel Gastón.
Las entidades analizaron sus metodologías de trabajo y compartieron experiencias desde el punto de vista historiográfico y de las herramientas de investigación empleadas. Desde Navarra se destacó, en este sentido, el acceso a través de Internet al Fondo Documental de la Memoria Histórica de Navarra. -D.N. / Foto: J. Bergasa