pamplona - El Gobierno de Navarra adjudicará antes de fin de año las obras, en su caso, y la redacción de proyectos y dirección de obras del 80% del nuevo parque foral de viviendas de alquiler protegido. En concreto, de las 524 viviendas que el Plan foral de Vivienda de Alquiler tiene previsto construir en tres años, antes de finalizar 2017 ya se habrán impulsado un total de 421. De éstas, 185 constituyen el lote de la primera fase, que se construirán en Erripagaña, Entremutilvas y Ardoi, y cuyas obras, a expensas de las correspondientes licencias municipales, empezarán en breve ya que ya han sido adjudicadas a tres promotoras. Las 236 viviendas correspondientes a la II Fase acaban de ser objeto de licitación para adjudicar las redacciones de los proyectos y las correspondientes direcciones de obra, un concurso cuyo plazo para presentar ofertas concluye el día 19 de diciembre. Estas actuaciones suponen el arranque del parque de viviendas públicas de nueva planta proyectadas para el plan de alquiler, uno de los ejes principales del Plan de Vivienda impulsado desde el departamento de Derechos Sociales para esta legislatura, tal y como destacó en su día el vicepresidente del Gobierno de Navarra Miguel Laparra. Se trata en todos los casos de viviendas VPO, energéticamente eficientes con criterios Passivhaus y destinadas en todos los casos al alquiler protegido.
La primera fase está ya en el último proceso previo a la construcción. Se trata, como es sabido, de 185 viviendas cuya construcción ya ha sido adjudicada. Así, la promotora Sukia acometerá las 47 viviendas previstas en una parcela de Erripagaña sita en término del Ayuntamiento de Egüés. Erro y Eugui ha resultado adjudicataria de dos promociones, una en Erripagaña (en un solar situado en término de Pamplona) con 62 viviendas y la otra de 42 viviendas ubicada en Entremutilvas (Valle de Aranguren). La cuarta promoción de esta fase, 34 viviendas ubicadas en Ardoi (Zizur) las construirá la UTE formada por Murias e Ibáñez. El inicio de las obras, según indicaron fuentes de Nasuvinsa, está pendiente de la aprobación de las licencias de obra municipales.
siete lotes en la ii fase En cuanto a la II Fase del Plan de Vivienda de Alquiler, Nasuvinsa publicó el pasado martes el anuncio de la licitación para adjudicar la redacción de los proyectos y las direcciones de obra. Se trata de siete lotes con un total de 236 viviendas que se construirán en Tudela (15 viviendas), Estella (20 viviendas), Bera (8 viviendas), Sarriguren (78 viviendas), Entremutilvas (38 viviendas), Erripagaña (47 viviendas) y Barañáin (30 viviendas). Cabe precisar respecto a las 30 viviendas de Barañáin que se construirán en un solar municipal y están destinadas al alquiler joven, es decir para menores de 35 años, y para personas mayores de 60 o personas con discapacidad.
Todos estos edificios contendrán viviendas de dos, tres y hasta cuatro dormitorios en algunos casos, así como dos baños, garajes y trasteros. Según precisa la convocatoria de Nasuvinsa publicada en el Portal de Contratación del Gobierno de Navarra el bloque de Tudela se levantará en la parcela catastral 391 del polígono 1 ARI1 del Polígono de Azucarera. Se trata de un edificio de planta baja (para usos comunes y comercial) más seis alturas. El bloque de Estella estará ubicado en una parte de la parcela (572 m2) 3.2 de la UE S-1. El edificio de Bera se ubicará en el sector SK2 Kaxernagaina Suspelttiki; la de Sarriguren, en la Ecociudad; la de Erripagaña se proyecta sobre la parcela BF-1.1 y la del Valle de Aranguren , en la parcela P27 de Entremutilvas. En todos estos casos, el suelo pertenece al banco de suelo del Gobierno de Navarra. El edificio de Barañáin se levantará en la parcela P! de la unidad UC21 del Plan Especial en la parcela catastral 481.
El anuncio del concurso publicado en el Portal de Contratación también incluye la rehabilitación de un edificio de Burlada. La obra consistirá en mejorar la envolvente del edificio para lograr su aislamiento térmico, soluciones constructivas para evitar infiltraciones de aire, sustitución de ventanas, mejora de la calefacción o protección solar entre otras actuaciones. El edificio está situado en la plaza Ezkabazabal 12-13.
La rehabilitación y la compraventa son también ejes del Plan de Vivienda. En este sentido, Nasuvinsa también promueve una promoción de 156 viviendas VPO en Arrosadia para compraventa cuya construcción ha sido adjudicada a Abaigar. En principio, las viviendas podrían estar terminadas los primeros meses de 2019, indicaron fuentes de Nasuvinsa.
financiación europea La construcción de las 524 viviendas de nueva planta para alquiler protegido tiene un presupuesto de unos 80 millones de euros y cuenta con financiación europea. En concreto, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aportará un préstamo de hasta 40 millones de euros a devolver en 25 años y con condiciones ventajosas, según recordaron fuentes de Nasuvinsa, para este Plan de Vivienda de Alquiler/Navarra Social Housing activado por el actual Gobierno.
Los 40 millones restantes los aportarán fondos forales. Así, unos 20 millones serán financiados con subvenciones a Nasuvinsa como las que se otorgan a cualquier promotor de este tipo de vivienda; otros 10 los aportará Nasuvinsa y otros 10 corresponden al valor del suelo, un suelo que como queda dicho es público. El BEI es la institución de financiación a largo plazo de la UE, cuyos accionistas son sus Estados miembros. Esta entidad bancaria facilita financiación a largo plazo a proyectos de inversión viables con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política de la UE, recordó el Gobierno en su momento.
185 en la I Fase. La primera fase de la construcción de VPO para alquiler social se trata de 185 viviendas situadas en Erripagaña-Egüés (47 que construirá Sukia); Erripagaña-Pamplona (62 que edificará Erro y Eugui) y Ardoi-Zizur (34 adjudicadas a la UTE Murias e Ibáñez). Están a punto de comenzar las obras de construcción.
236 en la II Fase. En la II Fase figuran 236 viviendas que se construirá en Tudela (15), Estella (20), Bera (8), Sarriguren (78), Entremutilvas (38), Erripagaña (47) y Barañáin (30). Esta fase se encuentra en periodo de licitación para redacción de proyectos y dirección de obras.
Financiación. Los 80 millones de inversión que requiere la construcción de estas viviendas será aportados con un préstamo del Banco Europeo de Inversión (BEI) y con fondos forales.
524
El Plan de Alquiler de Vivienda contempla construir 524 VPO públicas en tres años para alquiler y facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes o familias con recursos escasos. Todos los edificios se adecuarán al estándar Passivhaus de Edificios de Consumo Energético Casi Nulo.