PAMPLONA - Representantes del sindicato CCOO de Navarra ha mostrado su desacuerdo con la nueva proposición de ley de Policías, registrada hoy en el Parlamento, porque es “totalmente falso” que esta propuesta “retrógrada” vaya a “restaurar” a Policía Foral, ya que recorta “muchos derechos laborales”.

Así lo manifestó ayer el responsable de comunicación de la sección sindical de CCOO en Policía Foral, Javier Ojer, que compareció en rueda de prensa junto al secretario general de la sección sindical, Chema Ferrer, y el secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC), Cecilio Aperte, para realizar un balance de la legislatura del Departamento de Interior desde el punto de vista de la Policía Foral. “Es totalmente falso que la nueva ley conseguirá restaurar porque no es cuestión de dinero, que también, pero sobre todo es cuestión de derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras, y con esta ley se pierden muchos derecho laborales”, afirmó.

Como balance de la legislatura, Ojer reconoció que “este equipo de Interior cogió una Policía Foral fracturada”, pero, “lejos de solucionar los problemas que ha habido, la ha roto totalmente”. “Resulta curioso que hace escasas semanas, en un ejercicio de autobombo, la consejera poco menos que calificó su paso por el departamento como exitoso y triunfalista, hay que recordar la escasa o poca mano izquierda que ha tenido a la hora de asumir responsabilidades sobre los errores que se han ido cometiendo estos más de tres años”, denunció.

Por su parte, Chema Ferrer reivindicó que la nueva propuesta, registrada ayer, “supone un recorte importantísimo de derechos laborales de la mayoría del colectivo de trabajadores y trabajadoras” y que “crea policías de primera y de segunda”. De esta forma, criticó que ante la carencia de personal que sufre el colectivo se dé como solución “la reforma laboral del PP trasladada a papel a través de la flexibilidad laboral”. “Es difícil de entender que partidos que conforman el cuatripartito no acepten propuestas que vienen recogidas expresamente en su Acuerdo Programático”, lamentó haciendo referencia a la reversión de los recortes o los puestos de libre designación.

Por todo ello, aseguró que tratarán de convencer a los grupos que han dado el visto bueno para que enmienden una ley que calificó como “retrógrada”. - Agencias