Plantean reforzar con tres jueces la Audiencia de Navarra por el retraso causado por el caso de La Manada
El TSJN prevé emitir la resolución sobre La Manada en diciembre - El estudio de los recursos corresponde a la sala de lo Penal, integrada por Galve y los magistrados Francisco Javier Fernández Urzainqui, Alfonso Otero Pedrouzo, Miguel Ángel Abárzuza y José A. Álvarez Caperochipi
PAMPLONA. El presidente del TSJN, Joaquín Galve, ha manifestado que se está estudiando la posibilidad de reforzar la Audiencia Provincial de Navarra con tres magistrados por el retraso que están experimentando diversos procesos como consecuencia, entre otras cuestiones, de la actividad dedicada al caso de La Manada.
Galve se ha pronunciado en este sentido en una comisión parlamentaria en la que ha comparecido para explicar la Memoria de Actividades y Funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia de Navarra correspondiente al año 2017.
Según ha explicado, este refuerzo sería especialmente necesario en la sección segunda, que actualmente cuenta con tres magistrados. Una de las causas que ha originado esta petición, entre otras, habría sido que la actividad dedicada al caso de La Manada habría generado un âestancamientoâ en otros procesos.
"Entre otras cosas, un procedimiento, huelga decir a cuál me estoy refiriendo, (ha dicho en alusión al citado caso) que ha estado varios meses con una actividad dedicada a ese tema ha producido que en otros temas se haya producido un estancamiento, unido a que tienen una serie de procedimientos pendientes de señalar y de celebrar", ha afirmado.
Uno de ellos sería el caso Osasuna, un juicio que tiene prevista una duración aproximada de 3 meses, "con todo lo que ello conlleva a la hora de inactividad o solo actividad en esa materia de esa sección". En la misma situación se encontrarían hasta una veintena de asuntos cuyo juicio superaría una semana de duración.
Por ello se pretende sumar tres magistrados a los ya existentes, "para que, mientras se están sacando los asuntos ya antiguos, se pueda ir avanzando".
"Intentaremos que el Consejo y el Ministerio de Justicia lo permitan", ha indicado, tras apuntar que no tiene "ninguna duda" de que se podrá contar con la colaboración "en la parte que le corresponda al Gobierno de Navarra en cuanto a medios materiales".
Una vez finalizada la comisión, ha explicado a los medios de comunicación que el motivo de esta petición es, entre otras cosas, "el atasco que ha producido" el caso de La Manada "no ya tanto por el juicio, sino por el tiempo de dictado de la sentencia, del voto particular, etcétera".
"Es una resolución que ha llevado mucho trabajo y muchísimo tiempo, y eso ha producido que se celebraran muchos menos juicios de los que se podrían haber celebrado", ha aclarado.
El procedimiento a seguir sería publicar una comisión de servicios a jueces en activo de toda España "que puedan compatibilizar su trabajo con un refuerzo en la sección segunda de la Audiencia Provincial".
"Ya se hizo en su momento y hubo un juez de Tudela y dos de Soria, pero eran procedimientos civiles y no exigían juicio, era mucho más sencillo", ha indicado.
RECURSOS DEL CASO "LA MANADA"Joaquín Galve prevé que la resolución sobre los recursos a la sentencia de La Manada podrá emitirse "más o menos" en el plazo previsto, es decir, un mes a contar desde la última reunión de deliberación que tuvo lugar el 7 de noviembre.
Así lo ha indicado a los medios de comunicación después de presentar en el Parlamento la Memoria de Actividades y Funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia de Navarra correspondiente al año 2017.
El estudio de los recursos de la sentencia que condenó a nueve años de cárcel a los integrantes de La Manada corresponde a la sala de lo Penal del TSJN, integrada, además de por el propio Galve, por los magistrados Francisco Javier Fernández Urzainqui, Alfonso Otero Pedrouzo, Miguel Ángel Abárzuza Gil y José Antonio Álvarez Caperochipi.
Galve, que ha subrayado que este es un tema del que no puede "hablar absolutamente nada", ha apuntado que "lo único" que puede decir es que "previsiblemente" sacarán la resolución en el plazo indicado.
"El día de votación y fallo fue el 7 de noviembre "ha recordado-, dijimos que más o menos el plazo de un mes y yo creo que más o menos podremos cumplir el plazo".
Más en Sociedad
-
Pódcast de ciencia mediante inteligencia artificial para alcanzar una divulgación accesible
-
El Gobierno español iniciará la retirada y destrucción de vehículos dañados en la DANA
-
Hasta 2.064 casos activos de violencia machista en Navarra requieren protección policial
-
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores, 118 en Navarra