Níger, con una media de 7,4 hijos por mujer, el país con mayor fecundidad
13 PAÍSES DE | Latinoamérica aún mantienen o superan la tasa de reemplazo (2,10), mientras ocho son similares a Europa
pamplona - Níger, con una tasa de fecundidad de 7,4 hijos-as por mujer en edad fértil, es el país con este indice más elevado de la tierra. Y es que, tal y como destaca la revista Umoya, de la Federación de Comités de Solidaridad con el África Negra, la población del continente africano es la que crece más rápidamente: se registraron 140 millones de personas en 1990, y en 2010 ya se alcanzaron los mil millones. Según esta fuente informativa, en 2050 contará con 2.500 millones y con más de 4.000 millones en 2100, según el escenario medio proyectado por la ONU. Actualmente, una de cada seis personas en el mundo vive en África. Según esas mismas estimaciones, en 2050 será una de cada cuatro y más de una de cada tres en 2100.
Los últimos datos de evolución demográfica publicados en 2017, sitúan a los países africanos y los del sur del continente americano como los que mantienen las tasas de fecundación más elevadas. Somalia (6,27), Congo (6,11), Mali (6,06), Chad (5,95), Angola (5,69), Burkina Faso (5,35) o Mozambique (5,53) encabezan el ranking africano. En cuanto al continente americano, Latinoamérica muestra una tendencia a reducir la tasa de fecundidad si bien aun conserva índices por encima de la tasa de reemplazo (2,10).
Por debajo de este nivel de reemplazo generacional están Puerto Rico (1,3), Brasil (1,7), Cuba (1,7), Chile (1,8), Costa Rica (1,8), Colombia (1,9), El Salvador (1,9) o Uruguay (2). Próximos al umbral mínimo de hijos se ubican México (2,2), Nicaragua (2,2), Venezuela (2,3), Argentina (2,3), Perú (2,4), República Dominicana (2,4), Honduras (2,5), Paraguay (2,5), Ecuador (2,5) o Panamá (2,5). Pocos países aún rondan los 3 hijos por mujer, como Bolivia (2,9), Haití (2,9) y Guatemala (3). - L.C.H.
Más en Sociedad
-
La CHE alerta de crecidas en ríos de Navarra, Burgos, Álava, Soria Guadalajara, La Rioja y Aragón
-
La asociación Río Aragón: "La CHE es incapaz de confirmar la seguridad de Yesa"
-
47 millones para asegurar una ladera de Yesa que la CHE considera segura desde hace años
-
Francisco Javier Bustillo: “Es un papa discreto, sencillo, trabajador y un pastor comprometido”