¿Cuál le gusta más?, a mí este me parece un número muy chulo. Parece que las loteras y los loteros tienen un ojo especial para elegir los décimos de sus clientes, pero, al final, el único número bonito es aquel que toca. Las Administraciones de Lotería mantienen sus persianas subidas sin días de descanso desde ahora y hasta que el próximo 22 de diciembre el Gordo reparta suerte, a poder ser en Navarra.

Las ventas de los boletos para el Sorteo Extraordinario de Navidad se disparan, por norma general, una quincena antes de que los niños y las niñas de San Ildefonso empiecen a cantar las bolas, y es que “es cuando la gente cobra y se da cuenta de que el tiempo se le echa encima. En la última semana de noviembre y las dos primeras de diciembre todas las horas que metemos son pocas”, asegura Mónica Valladares, que regenta la Administración de Lotería La Trece, situada en la plaza del Vínculo nº2 de Pamplona y que lleva en funcionamiento más de 40 años.

A dos semanas de que se celebre el sorteo, esta administración calienta motores con canciones como I wanna wish you a merry Christmas para que quienes esperan para hacerse con su décimo entren en un ambiente navideño. “La cosa está muy animada. Todos los años empezamos con un poco de temor, pero incluso parece que estamos vendiendo un poquito más que el año pasado. Hemos notado que encargan más cuadrillas, empresas o peñas, la verdad que estamos muy contentos”, explica la lotera de La Trece, que en 2017 vendió dos quintos premios en este sorteo y este año espera que el Gordo los visite por primera vez.

en busca del gordo, otra vez Por su parte, en la Administración nº4 de Pamplona, en la calle San Nicolás, la lotera Asunción Daguerre también ha notado un gran incremento en la demanda de la Lotería de Navidad desde que el año pasado vendieron un décimo premiado con el Gordo, lo que supone el reparto de 800.000 euros, tan solo seis meses después de hacerse con la regencia del negocio (también vendieron un segundo premio en el sorteo del Niño en 2018). A pesar de admitir que no han vendido tanto como esperaban los primeros días de diciembre, Daguerre espera con ilusión a este fin de semana -6, 7 y 8 de diciembre- “donde se comenta que habrá mucha más gente y mucho turista”.

La lotera de San Nicolás señala que lleva vendiendo boletos para el sorteo de Navidad desde los Sanfermines y que “la gente no ha dejado de hacer reservas durante estos meses, aunque siempre hay a quien le pilla el toro y lo deja para última hora”.

A pesar de que cada año caiga un número, hay cosas que nunca cambian. Las loteras comentan que cada año hay quien pide el número de fechas de nacimiento o de algún aniversario, y que los números fetiche generalmente son los mismos. El 5, 13, 15, 17 y 18 son algunas de las terminaciones pedidas más repetidas, a las que este año se suma el 19, en referencia al año que estamos a punto de terminar, y que esperamos cerrar aunque sea con un pellizco de la Lotería de Navidad.