Nilsa y la UPNA estudiarán si se puede monitorizar la presencia de covid en el agua
Navarra Suma insta al Gobierno a retomar la red de detección precoz de covid en aguas residuales
- La consejera de Salud, Santos Induráin, informó ayer en el Parlamento foral que se ha alcanzado un acuerdo entre la empresa pública Nilsa y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) para realizar un estudio sobre la posibilidad de monitorizar la presencia del ARN de la covid-19 en aguas residuales mediante modelos estadísticos. Induráin señaló que “se ha mantenido desde mayo de 2020 el análisis de las aguas residuales de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arazuri, durante un tiempo se interrumpió en la EDAR de Tudela pero se retomó en enero, y puntualmente se hicieron análisis en otras EDAR como Tafalla-Olite, Estella y Artajona”.
Sin embargo, en la Comisión de Salud, Navarra Suma pidió al Gobierno foral que recupere la red de detección precoz de covid-19 en aguas residuales. “Navarra tenía la red y se desmanteló, y era una red que se demostró capaz de predecir la aparición de nuevos brotes”, afirmó la parlamentaria de Navarra Suma Cristina Ibarrola.
Temas
Más en Sociedad
-
Animalistas rechazan los encierros y las corridas de toros en San Fermín
-
La Policía Nacional llama a adoptar medidas de prevención ante estafas y robos durante los Sanfermines
-
León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
-
Pódcast de ciencia mediante inteligencia artificial para alcanzar una divulgación accesible