Éxito de público en la conferencia de tecnociencia de Etxenike en el Foro Gogoa
El físico navarro pronunció la ponencia 'Pospandemia y acentos sociopolíticos: tecnociencia y humanismo'
Sin butacas libres. La conferencia del físico navarro Pedro Miguel Etxenike, celebrada ayer por la tarde en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Médicos de Navarra y organizada ayer por el Foro Gogoa, estuvo ayer repleta de pública. La ponencia versó sobre tecnociencia y respondía al nombre de Pospandemia y acentos sociopolíticos: tecnociencia y humanismo, ¿un matrimonio bien avenido? La conferencia anunciaba que “la pandemia de la covid-19 ha puesto a la ciencia en el escaparate y ha revelado su importancia decisiva para el futuro de la humanidad. También ha revelado que la ciencia no puede aportar certezas absolutas, algo que los científicos saben bien, y la necesidad de entender correctamente cómo funciona la ciencia. “La covid ha puesto en evidencia nuestra profunda fragilidad”, explicó respecto al contenido de la ponencia. “Necesitamos ciencia con conciencia”, añadió Foro Gogoa, subrayando la importancia de la solidaridad intergeneracional tanto con los mayores como con los jóvenes que son el futuro.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'