Incluso los récord han dejado de sorprender, porque tantos días continuados de ola de calor han dejado registros para la historia un día tras otro. Ayer fue la vertiente cantábrica de la Comunidad Foral la que soportó las más altas temperaturas, que incluso llegaron a superar los 43ºC en localidades como Irurita y que se quedaron a las puertas de dicha temperatura, como en Bera. Se midieron en torno a las 17.00 horas y las estaciones meteorológicas de ambas localidades marcaron termómetros en torno a 43ºC, lo que supone un nuevo récord en la estación de Irurita (43,4ºC) y la temperatura más alta medida en este episodio.

Igualmente, en Luzaide-Valcarlos y Eugi también igualan o superan su récord anual, según informó la delegación navarra de Aemet, que ya anticipó que el calor más extremo de la jornada se iba a producir en la divisoria y comarcas cantábricas. Se trató no solo de los episodios de temperaturas más altos registrados en Navarra sino también en todo el Estado. Son los últimos coletazos de una situación meteorológica estancada desde hace una semana en la Comunidad Foral y que la ha convertido en una de las regiones donde ha azotado con más fuerza la intensidad de las altas temperaturas.

Bera y el consumo de agua

Además, en un bando municipal conocido ayer, el Ayuntamiento de Bera se hizo un llamamiento a la ciudadanía para hacer un uso responsable del consumo de agua y que no se derroche. Advierten desde el consistorio que los depósitos de agua se encuentran a un nivel muy bajo y que el fuerte calor y la sequía se pueden ir prolongando en las próximas semanas ya que no se avecinan precipitaciones. De esta forma, instan a reducir el uso del agua en piscinas privadas, a rebajar el riego en jardines y huertas y a no limpiar los coches con agua pública.