'Vuelta al cole' en Navarra: 106.769 estudiantes regresan a las clases sin restricciones, el 66% en la red pública
154 centros tendrán jornada continua, 75 partida - Inician 5.250 alumnos de 3 años que podrán interactuar sin mascarilla
Son hasta 106.769 estudiantes los que inician a partir de este miércoles el curso escolar 2022-2023 en el sistema educativonavarro, que por primera vez desde el surgimiento de la pandemia por COVID-19 comenzará sin ningún tipo de restricción. De esa cifra el 66,06% del alumnado está matriculado en la red pública. El curso escolar empezó el martes ya en 13 centros educativos públicos y concertados de Andosilla, Cáseda, Artajona, Corella, Cintruénigo, Ujué y Sangüesa. El grueso de colegios de ambas redes irá ncorporándose a las aulas a lo largo del día de hoy y el resto lo hará mañana, hasta completar 225 centros educativos distribuidos por Navarra.
Se puede interactuar entre grupos Así, en este próximo curso los grupos de convivencia estable en Educación Infantil, Primaria y Educación Especial podrán interactuar en cualquier situación y espacio físico, al igual que los grupos de ESO, Formación Profesional y Bachillerato.
No habrá distancia física entre alumnos Además, se ha eliminado la necesidad de mantener la distancia interpersonal para los comedores y en el resto de actividades del centro, y tampoco se exigirá ya en los desayunos o meriendas en actividades matinales o extraescolares.
Solo mascarilla para mayores de 6 años en transporte La limpieza en los centros volverá a ser la habitual, desaparece la obligación de portar mascarillas en el transporte escolar para el alumnado de 3 a 6 años y solo permanece activa la recomendación de ventilar las aulas varias veces al día, entre clases, adecuando el tiempo a las características del aula.
5.250 nuevos alumnos y alumnas de tres años Del total de 106.769 estudiantes, 70.529 (66,06%) se ha matriculado en centros de la red pública, mientras el resto, 36.240, lo ha hecho en centros privados concertados. De entre las 5.250 niñas y niños de tres años, 3.314 se incorporarán a la red pública y 1.936 a la concertada. De ese total, 3.741 estudiarán en los modelos lingüísticos A y G, y 1.509 en los modelos B y D.
Infantil, Primaria y ESO Por etapas educativas, Educación Infantil contará con 16.869 estudiantes (10.793 en centros públicos y 6.076 en centros concertados). En Educación Primaria están matriculados 41.519 alumnos y alumnas, de los que 27.648 estudiarán en centros públicos y 13.871 en concertados; en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se computan 28.620 (18.193 en públicos y 10.417 en centros concertados) y en Bachillerato, el número de matrículas asciende a 8.931 (5.333 en centros públicos y 3.598 en concertados).
Por modelos Por modelos lingüísticos, los modelos A y G suman un total de 80.371, mientras que las matrículas de los modelos B y D suman 26.398. Además, 36.993 estudiantes participan en el programa de aprendizaje de inglés (PAI), de los que 34.790 están matriculados en los modelos A y G y 2.203, en B y D.
Continua y partida Respecto al tipo de jornada de los centros durante el nuevo curso, 141 colegios públic os y 13 concertados desarrollarán la jornada continua; 28 centros públicos y 37 concertados tendrán jornada partida y 2 centros públicos y uno concertado tendrán jornada flexible. La red educativa pública contará este curso con 9.128 docentes, equivalentes a jornadas completas, mientras que en la red concertada suponen 2.366. El número de rutas de transporte escolar en toda la geografía de Navarra alcanza las 280 en autobús y 110 con taxis de transporte. En total, serán unos 14.000 los estudiantes transportados.
Claves del primer inicio de curso sin restricciones desde la covid
Los más madrugadores
13 centros ya empezaron el martes
Centros públicos y concertados de las localidades de Azagra, Andosilla, Artajona, Cáseda, Corella, Cintruénigo, Sangüesa y Ujué ya comenzaron ayer las clases. El grueso hasta los 225 colegios en total que hay en Navarra comenzarán durante el día de hoy.
Público y concertado
70.529 alumnos/as en lo público y 5.250 de 3 años empiezan este miércoles
El 66,06% del total se ha matriculado en centros de la red pública. De entre las 5.250 niñas y niños de tres años, 3.314 se incorporarán a la red pública y 1.936 a la concertada.3.741 estudiarán en los modelos lingüísticos A y G, y 1.509 en los modelos B y D.
Todos los colegios
225 centros educativos en Navarra
Respecto al tipo de jornada de los centros durante el nuevo curso, 141 colegios públicos y 13 concertados desarrollarán la jornada continua; 28 centros públicos y 37 concertados tendrán jornada partida y 2 centros públicos y uno concertado tendrán jornada flexible.
Transporte
280 rutas de autobús escolar
El número de rutas de transporte escolar en toda la geografía de Navarra alcanza las 280 en autobús y 110 con taxis de transporte. En total, serán unos 14.000 los estudiantes transportados, sin incluir las vacantes que puedan asignarse en los centros.
La novedad
0-6 años ya tiene decreto
Navarra completó el establecimiento de los currículos en el ámbito de la Comunidad Foral, destaca aprobación del primer decreto foral de la historia de la planificación educativa en la Comunidad foral en contener un currículo para enseñanzas de la etapa de Educación Infantil entre los 0 y los 6.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'