¿Se encuentra la mano del hombre detrás del fuego del monte Ezkaba?
La Policía Foral ha iniciado la investigación del foco en el que no había trabajos agrícolas, ni línea eléctrica
Los agentes de la Brigada de Protección Medioambiental de la Policía Foral iniciaron ayer mismo los trabajos de investigación para determinar el origen del incendio del monte Ezkaba. Las fuentes consultadas apuntan “a la mano del hombre”, sin asegurar que fuese o no intencionado, al no haber presencia de trabajos agrícolas, línea de alta tensión en el lugar donde al parecer comenzó el fuego, ni otras posibilidades, como la caída de un rayo en un martes totalmente soleado, pero serán las pesquisas del Cuerpo autonómico las que lo determinen.
"La de ayer fue una tarde muy triste. Es una sensación de impotencia ver el Ezkaba negro"
La directora general de Interior, Amparo López, manifestó ayer que “no barajamos hipótesis, lo que sí pedimos es responsabilidad individual y colectiva, porque sabemos que el factor humano es fundamental en estas circunstancias”. López recordó que Navarra lleva todo el verano en un nivel 1 de emergencia del Plan Infona de riesgo forestal, “porque tenemos unas circunstancias climatológicas muy complicadas, el territorio está muy seco, las temperaturas son altas, ha habido viento y tenemos riesgo de que inmediatamente cualquier actuación suponga un incendio”.
Vecinos cercanos al fuego: "Ver Ezkaba así es un auténtico sufrimiento"
En el caso de Ezkaba, las fuentes consultadas indicaron ayer que el foco del fuego se sitúa en una zona en la que no hay líneas de alta tensión, ni labores agrícolas, ni vías de circulación, por lo que podría estar detrás “la mano del hombre”.
Bomberos forestales y auxiliares piden ampliar la campaña de incendios en Navarra
Temas
Más en Sociedad
-
La OCU pide vetar los móviles de menores en las aulas y limitar su acceso a contenido dañino
-
Consultorio: "La IA no te va a quitar el trabajo, pero sí puede quitártelo alguien que sepa usar la IA mejor que tú"
-
La profesora de la UPNA Cristina García-Vivar, primera catedrática de Enfermería en Navarra
-
VIDAAS abre sus puertas en Sarriguren: Navarra apuesta por la innovación al servicio de las personas
