Defensa del acusado del crimen de Azagra: “Terceros han influenciado en el relato de la víctima”
La defensa resta validez a su declaración, rechaza la alevosía y mantiene todas las atenunantes solicitadas
La defensa del acusado de tentativa de asesinato a su mujer en Azagra mantuvo el viernes en el juicio durante su exposición de conclusiones la no existencia de alevosía ni intencionalidad, restó validez a la declaración de la víctima por la deficiencia cognitiva que sufre a causa de la agresión y consideró que puede estar influenciada por terceras personas.
El fiscal dice que la mujer de Azagra no se pudo defender de su marido
“Cuando ella despierta del coma lo primero que pregunta es por su marido” no acordándose de nada, ha indicado el abogado señalando que se ha reconocido que tras esto “le explican lo que ha ocurrido” pero “no sabemos cómo se lo explican” ni “qué le han transmitido” estableciéndose en ella “respuestas preconstituidas y prerrazonadas” con “posible inducción de terceros”.
Se producen además contradicciones e incongruencias en sus declaraciones como que hable de una “martillo gigante” o un “machete”, que diga que se cubre con un cuadro cuando este “estaba fuera del cuarto”, la omisión de la llamada de teléfono de una vecina hasta que es recordada por un abogado o que dijese que había tirado el teléfono y este apareciese sobre la mesa.
Aclaró que admiten la autoría por parte del procesado de una agresión “furiosa, reiterada y de graves consecuencias”, pero a su parecer deben calificarse judicialmente los hechos como un “delito de lesiones consumadas” porque según el Código Penal “quedara exento de responsabilidad quien evite voluntariamente la consecución del delito siendo responsable de los actos ejecutados”. Mantuvo todos los atenuantes solicitados desde el principio: el arrebato u obcecación, la confesión y la reparación del daño.
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
El ‘Homo habilis’ es el maestro que va a enseñar al ‘robot sapiens’ a inventar