Ayudas en Navarra para el tratamiento de personas afectadas por la enfermedad de lupus
Las subvenciones pueden solicitarse hasta el 12 de mayo
El Boletín Oficial de Navarra ha publicado una convocatoria de ayudas económicas para subvencionar un tratamiento fotoprotector destinado a las personas diagnosticadas de lupus.
Relacionadas
El Departamento de Salud destinará a este procedimiento de subvenciones un total de 15.000 euros destinados a cubrir, total o parcialmente, el gasto efectuado durante el año 2023 para la fotoprotección de personas diagnosticadas de lupus.
El lupus es una enfermedad autoinmunitaria crónica que puede afectar a las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos provocando inflamación generalizada y daño del tejido en los órganos afectados.
Ayudas equitativas
El importe unitario de la ayuda se determinará en función del número de solicitudes. Con el objetivo de mejorar la equidad en la percepción de la subvención, el importe unitario se multiplicará por 1,5 para las personas solicitantes que durante 2022 y/o 2023 hubiesen sido víctimas de violencia de género o pertenecientes a una unidad familiar perceptora de una renta de inclusión social/renta garantizada.
La cuantía máxima de cada ayuda no superará la cantidad de 271 euros, incluso en aquellas personas en las que el importe unitario se haya multiplicado por 1,5.
Estas ayudas son incompatibles con las concedidas para la misma finalidad por entidades públicas o privadas.
Forma, lugar y plazos de presentación
Las ayudas pueden ser solicitadas desde este miércoles y hasta el 12 de mayo por las personas afectadas por la enfermedad de lupus, así como por su padre, madre, tutor, tutora o representante legal, en nombre de la persona beneficiaria, en el caso de que esta sea menor o esté incapacitada. Las solicitudes se presentarán, preferentemente, a través de este enlace a la ficha del catálogo de trámites del Gobierno de Navarra para Internet. También podrán presentarse a través del Registro General Electrónico de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o en el Registro del Departamento de Salud (calle Tudela 20, 31002, Pamplona), sin perjuicio de lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'