Abogados denuncian que el “colapso de la Justicia” afecta a asuntos de miles de navarros
Reclaman un gran pacto por la Justicia y dicen que las huelgas están causando un grave perjuicio en lo civil
Abogados que representaban a los cuatro colegios de la Comunidad Foral (Pamplona, Estella, Tafalla y Tudela), cuyos decanos estuvieron presentes en la concentración del Palacio de Justicia, reclamaron un gran Pacto por la Justicia para la reorganización de servicios y que se acabe con el colapso que se sufre en dicho ámbito debido a las huelgas que se han sucedido, la última de los funcionarios de Justicia que vino después de una amenaza de paro de los jueces y magistrados y que, previamente, tuvo también una huelga de notoria importancia por parte de los letrados de la Administración de Justicia.
Relacionadas
La concentración se realizó en el exterior del Palacio, con los letrados con toga y que secundaron una movilización de ámbito estatal. La decana de Pamplona, Blanca Ramos, leyó un comunicado titulado La Justicia es una cuestión de Estado, en el que exigieron que la Justicia se convierta en una prioridad y pidieron medidas para una racionalización organizativa, una mayor agilidad en el expediente electrónico, garantía de conciliación de la vida profesional y personal, y una asistencia jurídica gratuita, con “una retribución digna a los profesionales”.
Así, denunciaron el tapón de las suspensiones de vistas orales y de las citaciones y tramitaciones que causa un gran perjuicio “para los profesionales de la abogacía y a los ciudadanos, que muchas veces llegan a los juicios sin saber si se va a suspender el procedimiento. Hay que poner un orden”. En Navarra la situación está afectando sobre todo al orden civil, a los procesos matrimoniales , “que es un tema muy sensible, porque afecta a las familias” y a ciertas causas penales y del orden social, que se están suspendiendo sin previo aviso. “La Justicia es un pilar fundamental del Estado de Derecho y hay que hacerse cargo de ella y mostrar interés. Hay que buscar una solución”, coincidieron los decanos Blanca Ramos (Pamplona), Luismi Arribas (Tudela), Bernardo Lacarra (Estella) y Alicia Escudero (Tafalla).
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'