El nuevo concierto entre Salud y la UPNA recoge el compromiso de priorizar las necesidades de formación del alumnado de la UPNA
El rector afirma que con la firma de este concierto se culmina una apuesta estratégica que comenzó hace 7 años
El rector de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Ramón Gonzalo, ha señalado que el concierto de colaboración en materia docente, asistencial y de investigación que han suscrito este jueves con Salud recoge “el compromiso a priorizar las necesidades de formación del alumnado de la UPNA frente a las de otras universidades”.
En concreto, el texto especifica que “para asegurar la calidad y la organización de la docencia, el departamento de Salud se compromete a priorizar las necesidades de formación del alumnado de la UPNA sobre las necesidades provenientes de otras universidades”.
En la rueda de prensa, el rector ha recordado que “esto empezó hace 7 años”, cuando se acordó que Navarrabiomed fuera un centro mixto de investigación entre la UPNA y el departamento de Salud. Ese primer paso permitió que “haya grupos de investigación conjuntos trabajando y siempre con el mismo objetivo: potenciar ese ecosistema biosanitario público navarro y que toda esa investigación se transfiera siempre al paciente”, ha dicho.
El siguiente paso, en la parte académica, fue la puesta en marcha hace 4 años del grado de Medicina. “Ahora estamos con la construcción del nuevo edificio para la Facultad”, que compartirán la UPNA y Salud para albergar “esa enseñanza, esa formación y el desarrollo de esa investigación”. Y el último paso ha sido –este jueves– la firma del concierto, que “impulsa la parte académica e investigadora”. “Tenemos todos los ingredientes para la potenciación estratégica de este ecosistema biosanitario público navarro”, ha concluido.
La UPNA y Salud se unen para potenciar el desarrollo del sector biosanitario público de Navarra
Temas
Más en Sociedad
-
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores, 118 en Navarra
-
Un navarro, entre los 50 estudiantes elegidos en el Programa Becas Europa
-
La UPNA forma a docentes de la Escuela San Francisco sobre ciencias experimentales
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia