Sanidad y las comunidades se dan más tiempo para estudiar el plan antitabaco
Han optado por convocar una nueva reunión de la Comisión de Salud Pública para volver a abordarlo y así tener más tiempo para presentar sus aportaciones al texto
El Ministerio de Sanidad y las comunidades se han dado este jueves más tiempo para estudiar a fondo el plan antitabacopara que las autonomías puedan presentar sus aportaciones al texto antes de aprobarlo y han optado por convocar una nueva reunión de la Comisión de Salud Pública para volver a abordarlo.
Finalmente, los directores generales de Salud Pública no han sometido el "Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo (PIT) 2024-2027" a votación con la idea de analizarlo y añadir nuevas propuestas de las autonomías, según han informado fuentes del Ministerio de Sanidad.
El plan de Sanidad contra el tabaco: de subir los precios a prohibirlo en más lugares
En el documento, el departamento que dirigeMónica Garcíapropone prohibir fumar y vapear en "determinados espacios comunitarios y sociales al aire libre" y en otros privados en presencia de menores, así como aumentar su precio.
A favor de endurecer la normativa
Previamente a la reunión, la mayoría de las comunidades se habían mostrado partidarias de endurecer la normativa, pero ya habían anticipado a EFE que preferían analizar en profundidad el plan, al que algunas, como la Comunidad Valenciana, anunció que presentaría alegaciones.
El último en hablar ha sido el consejero cántabro de Salud, César Pascual, quien ha trasladado su apoyo pero ha considerado que hay que "seguir hablando" de este asunto porque estar en desacuerdo con las "prohibiciones genéricas, que no han demostrado viabilidad".
Sanidad financia un nuevo fármaco para dejar de fumar en 25 días
También Extremadura iba a la reunión con la idea de "escuchar" las nuevas medidas antitabaco que pretende impulsar el Gobierno central antes de posicionarse al respecto.
A quien no ha gustado el plan es a los agricultores de hoja de tabaco ni a los hosteleros, que consideran que en el Ministerio de Sanidad "hay unos auténticos talibanes", ha censurado el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel.
En su cuenta en la red social "X", el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha advertido de que ninguna presión va a frenar el propósito del Ministerio.
"Llevo ya alguna que otra experiencia a la espalda y creo que nunca recibí tanta presión por un tema (presión que no va a cambiar nuestro propósito, claro).", ha avisado.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre